La crisis en España está haciendo mucho daño a algunas generaciones de jóvenes que no son capaces de salir adelante. Muchos están preocupados por su futuro y piensan en rebelarse ante el actual sistema, porque hace mucho tiempo que no sirve ser un JASP (joven aunque sobradamente preparado) para tener un trabajo en condiciones. Este es el caso del grupo yo soy un/a joven español/a que quiere luchar por su futuro en el que se desmarcan de ideologías para pedir la movilización de la juventud.

Yo soy un joven que quiere luchar por su futuro tiene entre sus pretensiones: “Porque estamos hartos de ser tachados como la generación de los conformistas. Porque no queremos quedarnos de brazos cruzados viendo como nuestra generación sufre un 40% de paro y precariedad laboral. Porque no queremos ser una generación condenada a la pobreza, a la mediocridad y a la dependencia. Porque estamos cansados de que nadie defienda un futuro digno para nosotros. Porque al margen de partidos y sindicatos corruptos, queremos juntarnos y expresar nuestra indignación. Démonos cuenta de una vez de que somos muchos, sólo necesitamos una plataforma desde la que se pueda oír nuestra voz”.
Juventud en acción será el nombre del grupo, plataforma y futura web, aunque el grupo seguirá llamándose ‘yo soy un joven español que quiere luchar por su futuro’. Una denominación que se ha obtenido después de realizar una encuesta en el grupo. Los nombres descartados fueron jóvenes por el futuro, jóvenes unidos por el futuro, jóvenes por un futuro justo, jóvenes en lucha por el futuro y juventud critica.
También están preparando un manifiesto en el que piden colaboración por parte de todos. Puedes pinchar aqui si queréis leerlo entero y colaborar. Comienzan explicando que “este no es un movimiento de izquierdas o de derechas. Somos simplemente jóvenes que rechazan frontalmente el actual sistema político social y económico, y que creen posible la formulación de propuestas constructivas que a partir de la realidad actual”.
Acerca de la actual situación señalan que “el panorama es desolador, pero a pesar de tanto inmovilismo, ha de quedar claro que sigue siendo posible formular propuestas reales que persigan fines ambiciosos”. El objetivo es hacer “un llamamiento a todos los jóvenes para que nos unamos y luchemos por un futuro más justo en el que nos podamos desarrollar como personas plenamente y en libertad, sin estar sometidos a una maquinaria cuyo único fin sea el de crear plusvalías económicas que engrosen de forma exponencial la riqueza de unos pocos”.