Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

¿Whatsapp, Telegram o ninguno de los dos?

Por @Socialniuscom, sígueme en Twitter

Si la semana pasada hubo un protagonista absoluto en medios de comunicación y redes sociales, éste fue Whatsapp. Facebook anunciaba su compra por la friolera de 19.000 millones de dólares y apenas tres días después, el rey de los servicios de mensajería instantánea se caía durante horas, provocando, además del pánico entre sus usuarios enganchados que son legión, que uno de sus rivales más recientes, Telegram, lograse 100 registros por segundo, un ritmo que pudo soportar y su servicio también permaneció interrumpido. Así las cosas, a muchos no les quedo más remedio que buscar alternativas.

servidores_mensajeria

 

Pero antes de eso, vamos a comparar a los dos servicios de mensajería instantánea que se desbordaron el sábado. Y es que parece ser que Telegram supera a Whatsapp en, al menos, cinco puntos. El primero de ellos es que Telegram es gratuito, mientras que para utilizar Whatsapp hay que abonar la cantidad simbólica de 0,89 euros al año. Además, Telegram se basa en el software libre y se presenta como una aplicación más segura que Whastapp. Por otra parte, tiene chats más numerosos, con un alto grado de encriptación, y permite enviar archivos más grandes. Por último, Telegram es multidispositivo, permitiendo la sincronización de mensajes en todos los terminales donde hayamos utilizado nuestro número de teléfono.

Ahora bien, como decíamos al principio, y como hicieron miles de usuarios el pasado sábado, hay otros servicios de mensajería instantánea que podemos utilizar como alternativa a estos dos gigantes. Algunos de ellos son:

Line: El éxito de la mensajería instantánea en Asia, donde tiene hasta un parque temático. Además de la mensajería básica, los usuarios de la aplicación disponen de envío de imágenes, vídeo, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP. La aplicación es reconocida por sus singular sistema de pegatinas (stickers), reemplazando a los tradicionales iconos.

Google Hangouts: Se trata de una aplicación multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google, que se creó para sustituir los servicios Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts, unificando todos estos servicios en una única aplicación

Blackberry Messenger: Además de ofrecer mensajes instantáneos de texto, permite a los usuarios enviar fotos, VoiceNotes (grabaciones de audio), archivos, la ubicación en un mapa, y una amplia selección de emoticonos. Con el lanzamiento del BlackBerry Messenger 5.0, se permite a los usuarios utilizar un Código QR para añadir el código de barras entre sí a sus respectivas listas de amigos en lugar de utilizar sólo el PIN numérico de identificación o una dirección de correo electrónico asociada con la BlackBerry del usuario.

Viber: Cuenta con una base de datos de 200 millones de usuarios activos, a los que permite realizar llamadas gratuitas y enviar mensajes de texto gratis a cualquier persona que tenga la aplicación instalada. Sin embargo, algunos medios recomiendan no usarlo, ya que almacena  información sobre los contactos del usuario.

WeChat: La quinta aplicación más usada del mundo, quizá porque es la preferida en China. Lo que la diferencia es que permite encontrar nuevos amigos para charlar de manera aleatoria y abrir conversaciones con amigos al azar

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Worktoday te acerca los ExtraJobs, la mayor oferta de empleo de estas navidades
La importancia de estar presentes en redes sociales
Cómo aprovechar Pinterest para tu negocio