Por @Socialniuscom, sígueme en Twitter
Los dispositivos móviles se han convertido en el aliado perfecto para las pymes. A través de ellos, la gestión de su marca en las redes sociales y la gestión de su página web es mucho más rápida, fácil y sencilla, lo que les permite tener un control en todo momento. Sin embargo, no todas ellas cuentan con una web sobre su marca, algo que puede perjudicarles sobre todo en cuanto a sus competidores. Los principales problemas de esta decisión se achacan a la falta de recursos o tiempo pero para ello acuden en su ayudas plataformas como Mobsyte.
Mobsyte es una plataforma que permite a pymes y autónomos crear webs adaptadas a móviles. Esta plataforma ofrece este tipo de webs que comienza en el móvil a través de su herramienta donde el cliente puede crear él mismo desde cero su propia página web adaptada a su negocio, y sin tener conocimientos de informática y programación.
Pymes, negocios y profesionales que no tienen presencia online o que quieren empezar en Internet pueden tener su página web de forma rápida y sencilla. Con la herramienta de Mobsyte consiguen que sin conocimientos de programación, solo con los contenidos, en el mismo día puedan tener presencia en Internet.
Una vez registrados en la plataforma de Mobsyte son necesarios cinco pasos para tener la web lista. El primero consiste en elegir la plantilla que más se adapta a cada negocio de entre las predefinidas. Posteriormente será necesario elegir el color, así como el tipo de negocio. Posteriormente es necesario editar los contenidos que aparecerán en la web y finalmente publicarla.
Desde 9 euros, empresas, pymes y autónomos pueden tener su web lista, lo que supone un coste muy bajo por tener presencia online. Además, por 19 euros también es posible tener tienda online siguiendo los mismos pasos. Una vez creada podemos enlazar con el dominio de nuestro negocio (www.minegocio.com) y empezar a promover en Internet y redes sociales”, asegura el CEO de Mobsyte.
Gracias al plan Premium de Mobsyte por 19 euros, empresas, pymes y autónomos podrán también agregar su web a la red social Facebook o publicar como app en la tienda de aplicaciones Google Play de Android o App Store Apple