Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Un viaje pasado por… Instagram, Foursquare y Pinterest

Por Chema Nieto, CEO de @Socialniuscom, Sígueme en Twitter

Los periodos vacacionales no son sinónimo claro de abandono de redes sociales. Está claro que la intensidad cambia, y las comunidades de profesionales que hay en redes como Twitter o Linkedin cesan en actividad. Esto no significa que haya que dejar el Social Media de lado.

Gijón, Playa de San Lorenzo
Gijón, Playa de San Lorenzo

Durante esta Semana Santa he podido comprobar con mi propia experiencia que, aunque quiera, me es imposible olvidarme de ellas. Había leído algunos post previos de algunos expertos sobre las redes recomendables a usar. Y tras las circunstancias existentes sobre el sitio al que iba (paisajes para las imágenes, posibilidad de conexión, etc.), decidí: Instagram, Foursquare y Pinterest. Compartido en ocasiones en Facebook y Twitter.

Instagram: No es una red social que use a diario (a partir de ahora sí que Klout ya lo toma como baremo de influencia). Está claro que cuando hay paisajes (estuve en Asturias), excelente gastronomía y cambios de color del cielo constantes, es idoneo el uso de Instagram. Su gran viralización permite que numerosos usuarios de todos los rincones del mundo puedan ver las exquisiteces y belleza que hay en una zona concreta.

Asturias, grande en gastronomía
Asturias, grande en gastronomía

Foursquare: Desde hace años uso Foursquare en mis viajes. Es muy importante dejar huella a través de Check-ins y Tips. Muchos usuarios los esperan de ti, ya que ellos pueden también visitar las zonas por las que has pasado. Que mejor que seguir los consejos de otros usuarios con los que compartes aficiones y/o gustos.

Y luego están las listas, crea las tuyas propias sobre una zona o tema concreto, por ejemplo ‘restaurantes de carretera’, los usuarios lo agradecerán. De igual forma, acompaña cada acción con una imagen, durante estos días he probado a incluir imágenes tratadas en Instagram que se quedan en el smartphone, y genial. Es muy productivo y te da un toque de excelencia.

Pinterest: Aunque en España no está todavía arraigado el uso de esta red sociales, insistimos en la importancia de su uso para dar a conocer a nivel internacional (penetración absoluta de la red social en el público femenino de Estados Unidos) las grandezas de los lugares que visitas, de las degustaciones de productos típicos de cada tierra.

No siempre, pero en ocasiones durante estos días he querido compartir con seguidores de Twitter y amigos de Facebook mis experiencias durante estos días. Sin abusar, actualmente no creo que sea el lugar más conveniente para publicar asuntos ociosos, hay cosas más importantes que tratar.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios