Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Viajar es algo más que presenciar

Viajar es más que presenciar
Viajar es más que presenciar

Por @CiegoVisible, sigueme en twitter

En esta época veraniega, con las vacaciones latentes, los que desean y pueden irse fuera de su sitio habitual aprovechan para realizar ese viaje deseado. Este planteamiento cambia cuando la persona que se va a mover fuera de su entorno es una persona ciega. Muchos pensareis: “¿Qué más le da… si a él ir a un sitio o a otro al no verlo le da igual?” El artículo de hoy intentará desmitificar esta percepción ya que viajar es algo más que ver.

Hoy en día se centra todo en lo visual y, efectivamente, es lo que primero nos sorprende y deslumbra. Si de repente llegamos a un paraje espectacular, la primera impresión visual es la que nos hace exclamar: ¡¡qué maravilla!!

Posteriormente ya nos dedicamos a ir fijándonos en aspectos más pequeños y en pormenores visuales. Al final vamos desplegando los sentidos que todavía no han comenzado a funcionar para que nos muestren otros detalles del sitio hallado. Lo último cuesta descubrirlo mucho más, pero una vez encontrado enriquece mucho más el entorno referido.

En nuestro caso, con las personas ciegas, ocurre al contrario: llegas a cualquier lugar y empiezas a fijarte en detalles sensoriales que afectan a todos los sentidos, menos la vista evidentemente. A continuación si vas acompañado por alguien que ve, comienza el intercambio de sensaciones. Nosotros le explicamos esos detalles inapreciables que el sentido de la vista ha tapado y la persona vidente nos describirá el espectáculo visual del que está gozando. Sin duda, dos apreciaciones complementarias y enriquecedoras que conjugadas dan mucha información.

Y con este ejemplo quería demostrar como al encontrarte en un viaje con un lugar nuevo, todo lo que vas a conocer de ese sitio te aportará experiencia y disfrute del mismo. Así, te chocará la manera en la cual comunican las personas del lugar, esos aromas peculiares por las calles, la gastronomía que no esperabas y ese instante que tanto recordarás por el impacto que te causó y lo bien que lo pasaste.

Sin duda, son sensaciones múltiples y de todo tipo, que se añaden a la visual; una más entre todas. Viajar es algo global y que trasciende de lo visual y por eso una persona ciega puede disfrutar enormemente de todo lo que aporta conocer lugares diferentes.

Por eso, al viajar con personas ciegas, es necesario tener en cuenta todas las percepciones posibles. De este modo, todo lo que se pueda tocar, percibir, experimentar y sentir hará de esa visita cualquiera un lugar especial para él. En esta línea argumental, yo califico las ciudades y lugares como sensoriales o no, en función de lo que allí se puede o pude experimentar.

Pondré ejemplos para entender mejor lo que se acaba de decir. Conocí Florencia y Viena, dos ciudades que me gustaron mucho, pero al ser tan monumentales y pomposas me llegaron a empalagar y saturar. En cambio, otras como Granada con su encanto intercultural, Jerusalén por su mezcolanza de religiones o Venecia por la peculiaridad de su urbanismo con los canales, me llenaron el alma de placer y disfrute.

Quedémonos entonces con la idea de viajar como un regocijo de los sentidos y de la persona sea como sea, pues seguro que conoceréis a más de una que con ninguna discapacidad no le gusta viajar y prefiere otras actividades, con lo que no ciñamos esta bonita actividad a lo visual sino que a disfrutar ampliamente de lo que se nos ofrece más allá de nuestras pequeñas fronteras.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ