Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Ver a través de la fotografía

Por Invidente pero visible, Mariano Fresnillo. Sigueme en twitter: @ciegovisible

Existen disciplinas eminentemente visuales, que al acercarse al ámbito de la discapacidad visual chocan mucho al emparejar aparentemente mundos separados, imposibles de unir. Una vez más las barreras mentales se siguen rompiendo, al demostrar que todo es posible si existe ‘actitud’, y personas que conociendo técnicamente estos nuevos proyectos diferentes y sugestivos apuestan por ellos…

[youtube H3WNRwPkk8E&feature=youtu.be]

En marzo, se presentaba: “Asimétrica Simetría”, exposición fotográfica instalada en el FNAC de Madrid (Plaza de Callao), hasta el 15 de abril, que después recorrerá el país comunicando que todo es posible y más en la profesión fotográfica, jugando con todos los elementos necesarios para forjar una imagen que conecte con el que la vaya a visualizar.

‘Asimétrica Simetría’ es una experiencia artística de fotógrafos con y sin discapacidad. Un ambicioso proyecto fotográfico sin ánimo de lucro que refleja el trabajo final realizado, en distintas sesiones, por diez reconocidos fotógrafos: Castro Prieto, Carme Ollé, Sofía Moro, Juan Torre, Díaz-Maroto, José Julio Flores, Alfredo Cáliz, Gregorio Martínez, Ouka Leele y Mercé Luz, cinco de ellos con discapacidad visual.

Trabajando por parejas, uno con discapacidad visual y otro no, con esta experiencia consiguen compartir sinergias, técnicas de cada uno para aprender del otro profesional de la fotografía. Quizás lo que más sorprende, es la soltura y descaro para mostrar una disciplina visual por alguien con problemas justamente visuales. Para ello, se aprovechan mucho de nuevas herramientas como el Photoshop, la luz como gran orientación en los que el resto visual se lo permite, los contrastes para resaltar formas y en definitiva, en función de su discapacidad, conseguir un resultado Professional y efectista para hacer ver aspectos distintos desde una postura aparentemente no visual.

La muestra, que se incluye en el Festival de Miradas de Mujeres 2012, pretende reflejar que una minusvalía no impide a un artista continuar con su pasión, cómo la fotografía no está limitada a unos ojos que ven y que el trabajo en equipo permite que los fotógrafos se retroalimenten y consigan un resultado final único y extraordinario.

Este proyecto-exposición se da a conocer ahora en Madrid para viajar más tarde a distintas ciudades españolas; el próximo 3 de mayo recalará en la FNACde Barcelona, siguiendo ruta por distintas ciudades españolas.

Ya lo sabes… si quieres acercarte a otra visión de las cosas por personas con otra visión, no te la pierdas… sin duda arte inclusivo…

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ