Por Socialniuscom, sígueme en Twitter
La red social de los 140 carácteres se está viendo inundada de fotos artísticas, retocadas y molonas. Sin lugar a dudas podría ser una gran noticia si su origen estuviera en la herramienta que usa Twitter para smartphones. Pero no. El crecimiento alucinante que está teniendo Instagram está convirtiendo cada timelime en una plaga de sus contenidos. Y Facebook está detrás.

Le toca red social de Jack Dorsey y Dick Costolo reaccionar ante esta moda de tomar fotos y retocarlas con algún filtro en Instagram y desde ahí compartirlas en Twitter, no usando directamente la propia plataforma. Según publica NYT, no pasará mucho tiempo para que Twitter actualice su app, y desde la misma se puedan incluir filtros a las fotos tomadas. Sería quitarse de encima un peso muy grande, porque sin dudas, Instagram está al acecho y sus hashtags son vistos en cada TL.
No dudamos en que las alarmas comenzaron a sonar con la compra por parte de Facebook de la gran Instagram que, a día de hoy, tiene 40 millones de usuarios y que experimentó durante un año desde abril de 2011 un crecimiento imponente, un 1600%. Se trata de un fenómeno que no cesa, cada día son miles de usuarios fesibukeros los que deciden conectarse a la moda actual dar un toque de foto antigua a sus imágenes.
Twitter, a pesar de tener su poder sus propios servidores de imágenes, quiere explotar al máximo los contenidos audiovisuales. Hace unas semanas conocíamos la adquisición de una joven start up, llamada Vine, especializada en la edición de videos con la intención de preparar su nueva herramienta de videos de corta duración. Twitter deberá mover ficha, en imágenes…
