Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Si llevas 6 meses (o más) sin usar Twitter perderás tu cuenta

twitter-eliminara-cuentas-inactivas
  • Twitter ha anunciado que en diciembre va a borrar aquellas cuentas que no hayan registrado ningún tipo de actividad desde hace 6 meses.
  • Estableció como fecha límite para iniciar sesión el 11 de diciembre, pero la plataforma esperará hasta que se cree un sistema que permita inmortalizar las cuentas de usuarios fallecidos.
  • Sabrás si tu cuenta corre peligro si Twitter se pone en contacto contigo a través de correo electrónico para avisarte.

 

Tan solo con el hecho de iniciar sesión conseguirás mantener tu cuenta activa y no pertenecer a la limpieza que va a llevar a cabo esta red social. Entre los objetivos se encuentra mantener la seguridad de los usuarios, prevenir el multitudinario spam al que estamos expuestos cada día y ofrecer “información más fiel y verídica”, como ha afirmado la plataforma. Al igual que pasa en otras redes sociales, los usuarios dan más o menos credibilidad al número de seguidores que tengan las diferentes cuentas que sigan. Es por esto que Twitter anunció el 26 de noviembre que ha decidido eliminar aquellas cuentas que hacen bulto y que las cuentas reflejen credibilidad a los usuarios. “Como parte de nuestro compromiso de servir a la conversación pública, estamos trabajando para limpiar cuentas inactivas y presentar así información más exacta y creíble en la que la gente pueda confiar en Twitter”, afirmó la compañía en un comunicado.

Esta lucha está reflejada en su política de cuentas inactivas en la que velan por la actividad de los internautas: “Para mantener activa tu cuenta, asegúrate de iniciar sesión y Twittear cada 6 meses como mínimo. Se pueden eliminar cuentas de manera permanente debido a una inactividad prolongada”.

Esa medida, como vemos en su política, la lleva practicando mucho tiempo, sobre todo eliminando cuentas falsas que incitan al odio o de aquellos usuarios que se hicieron un perfil siendo menores de 13 años por el nuevo reglamento de protección de datos.

Con esta limpieza de perfiles quedarán libres miles de nombres de usuario que estarán disponibles en el futuro.

Tras el anuncio, los internautas preguntaron a la compañía qué pasaría con los perfiles de las personas fallecidas. Al día siguiente del anuncio, el 27 de noviembre, Twitter anunció en su perfil a través de un comunicado que retrasará la limpieza hasta que introduzcan la funcionalidad que permita conservar las cuentas de personas fallecidas en su recuerdo y que puedan ser gestionadas por sus <<herederos>>. Otro de los motivos es evitar que queden libres los nombres de usuarios de famosos y que cualquiera pueda utilizarlos indebidamente.

En conclusión, esta red social seguirá los pasos de Facebook, que sí posee un protocolo que convierte las cuentas de los usuarios fallecidos en perfiles << in memoriam>> y que un <<heredero>> se haga cargo de la cuenta. Seguiremos pendientes de las novedades.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Clubhouse aterriza en España, solo para Apple
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
La importancia del emprendimiento durante la crisis del COVID-19