Por @socialniuscom, sígueme en Twitter
Si echamos la vista atrás quizá no recordemos cuál era el diseño de Twitter en el momento en que decidimos crear nuestro perfil. Desde el año 2006, año en el que esta red de microblog comenzó a rodar, Twitter ha sufrido una serie de cambios de diseño que no solo han mejorado la imagen de marca sino también ha mejorado la experiencia de usuario. Todos estos cambios han gustado más o menos entre toda la comunidad de Twitter. A continuación repasamos los cambios de diseño más importantes que se han llevado a cabo en Twitter en los últimos años.

Dicen que los cambios son siempre para mejor. Desde el momento de su creación, el equipo de Twitter no solo ha buscado una red social que ayude a los usuarios a comunicarse con el mundo sino también una red que sea intuitiva y fácil de utilizar y que, por lo tanto, sea la mejor herramienta de comunicación online. A la hora de crear una plataforma web o una red social lo que en un principio se cree lo mejor, incluso funciona a la perfección, con el paso del tiempo puede quedar algo desfasado. Todo evoluciona y cuando se trata de Internet mucho más y mucho más rápido.
Al igual que ha ocurrido con otras redes sociales principales, como Facebook, LinkedIn o Instagram, Twitter ha llevado a cabo una serie de cambios en su diseño, desde que se presentó al mundo en el año 2006. Estos cambios de diseño han supuesto no solo una evolución estética sino también en cuanto a usabilidad.
Antes de comenzar con los grandes cambios os dejamos con una imagen que en su momento, cuando Twitter comenzó a convertirse en una de las redes sociales con mayor crecimiento, dio la vuelta al mundo. Se trata de uno de los primeros bocetos que Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, realizó sobre cómo quería que fuese la red de microblog. Además de este primer boceto también hemos conocido el primer diseño que se realizó Twitter como plataforma web, un diseño que de haber salido a la luz no sabemos si hubiese cautivado a los usuarios.


1. La web de Twitter: Uno de los primeros diseños que encontramos de la pantalla de inicio de Twitter en el año 2006 se basa en cualquier web de los años 90. En una columna en la derecha encontramos el login para introducir nuestro usuario y nuestra contraseña y en la columna central comenzaban a aparecer los mensajes de los usuarios. En la parte de arriba podíamos encontrar la mítica frase What are you doing? que posteriormente también evolucionaría. Si nos centramos en el diseño de esta primera pantalla de inicio y lo comparamos con la actual podemos decir que el cambio ha sido para mejor aunque en aquellos momentos podíamos pensar que no estaba mal del todo.
2. Un poco más de diseño: En el año 2007, Twitter fue tomando forma y aunque no se parece en nada a lo que conocemos ahora el equipo de la compañía fue perfeccionando su diseño. La columna de la derecha mostraba, sin foto ni nada, la información del usuario y su descripción, justo debajo y por orden el número de tweets enviados, los followers y aquellos usuarios a los que seguimos y justo debajo las recomendaciones de usuario en forma de fotografía. En la parte central aparecían los tweets en nuestro Timeline.

3. Del ‘What are you doing?’ al ‘¿Qué estás haciendo?’: Uno de los cambios no solo en el diseño sino también en la experiencia de usuario afectaron en el 2009 a la ya famosa frase que acompañaba a la caja de texto donde escribimos nuestros tweets. Gracias a la traducción en distintos idiomas, incluso desde el dominio .com, los usuarios hispanohablantes podían encontrar la frase ‘What are you doing?’ traducida al castellano por un ‘¿Qué estas haciendo?’ Actualmente esas dos frases han sido sustituidas por ‘Publicar un nuevo tweet…’ directamente en la caja de texto.
4. La importancia de las imágenes: Entre los últimos cambios introducidos también es necesario hacer mención al cambio del logo. La red de microblog ha pasado de incluir la palabra Twitter en letras minúsculas y en azul a sustituirla por el ya conocido pájaro azul. Incluso en el último año este pájaro también ha sufrido una modificación, con líneas más redondeadas.
Uno de los últimos cambios introducidos por el equipo de Twitter ha causado buenas sensaciones entre los usuarios. Este cambio se ha implementado en todas las cuentas de Twitter hace pocos días y en él se ha dado protagonismo en la página de inicio a la foto de perfil así como a la foto de portada en la columna de la izquierda y la barra superior donde aparecen las pestañas de Inicio, Conecta, Descubre y Cuenta ha cambiado al color blanco, dando una sensación de más limpieza. A estos cambios se le une otro anterior hace pocos meses en donde los usuarios pueden ver una vista previa de las fotografías insertadas en los tweets sin tener que abrir el mensaje completo.
5. ¿Al estilo Facebook o Google+?: Este último cambio todavía no es definitivo ya que la compañía lo está probando con muy pocos usuarios. Sin duda dará que hablar dado que la idea que tiene la compañía se asemeja más a la Biografía de Facebook o la página de inicio de Google+ donde la foto de perfil aparecerá más grande en la parte izquierda y en la parte superior la foto de portada, como en Facebook. Por otro lado los tweets ya no aparecerán uno detrás de otro sino que lo harán en una cuadrícula, y si esos tweets contienen fotos el diseño se asemejará más a lo que ahora conocemos en Pinterest. ¿Es acertado? Posiblemente si Twitter decide hacer este cambio radical dejaría a un lado su esencia y abandonaría un poco más su marca. Habrá que esperar a ver qué decide finalmente la compañía.
