Vuelve el héroe español. Por Ignacio Estrada
Santiago Segura vuelve a dirigir, escribir, producir e interpretar a su personaje más querido en esta cuarta parte rodada para goce y disfrute en 3D. El resultado general es bastante pobre como en la anterior, pero más entretenida, y con algunos momentos decentes.

En la primera parte Torrente llevaba de escudero a Javier Cámara, en la segunda a Gabino Diego, ambos son grandes actores, para la tercera eligió a Javier Gutiérrez y José Mota que se quedaron a medias, pero para esta cuarta el elegido es Kiko Rivera que no es actor, ni es nada. No se le entiende apenas al hablar y gracioso lo es poco.
[youtube MPOqtzZ1Mok]
También se deja ver en esta cuarta entrega Belén Esteban, que tampoco es actriz, y aquí lo demuestra, pues parece que está leyendo sus frases a un lado de la cámara. Eso sí vuelve aparecer Tony Leblanc quien anima un poco la función, y Yon González, quien no está mal de todo, y es una de las sorpresas de la película.

No entraré a desvelar chistes y cameos, pues a Santiago Segura no le gusta que lo hagamos, y ahí le apoyo. Sí comentaré que el nivel de chistes en el primer tercio de película son más graciosos que acercándose al final, y que hay un momento de crítica a esta sociedad en un cementerio, que por un momento y aun siendo Torrente podemos pensar que estamos ante un film de protesta.
Los cameos son muchos, y algunos ya repetidos en otras películas, los pocos novedosos o que no se hayan filtrado podemos decir que en general son muy cachondos.

Como director Segura ha perdido mucho desde el primer Torrente, parece que sólo le preocupa recaudar dinero y ha descuidado mucho la dirección en las secuencias de acción principalmente. El 3D es de feria, pero no está mal del todo, aporta poco a la narración, y no molesta.
La historia de la película comienza con un prólogo al más puro James Bond, menos espectacular que el de la anterior entrega, pero mucho más gracioso, luego unos títulos de crédito muy de la saga, y luego una historia estilo sándwich, es decir, dos rebanadas y algo en medio, la primera rebanada, funciona más o menos, lo del medio está lleno de homenajes y la última se hace un poco indigesta.
La música de Roque Baños que en las anteriores entregas ha sido muy espectacular, aquí no pierde ritmo, pero homenaje demasiado tanto a películas a las que se están rindiendo homenaje como a Danny Elfman o John Williams.
En resumen, va a ser un taquillazo, y el cine español necesita a Santiago Segura para mantener una industria que sólo existe como concepto. Va a hacer las delicias de los fans y se reconciliará con los adeptos perdidos en TR3.
Puntuación: 5/10
Estreno en España: 11 de Marzo de 2011