Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Si tienes talento, en la Red te buscan

Por Claudio Conforti

En 1992, y provisto solamente con una vieja cámara arreflex de 16 milímetros, una tortuga y un grupo de amigos Robert Rodríguez, de solo 23 años sorprendió al mundo con su opera prima “El Mariachi”. La película, que contó con un presupuesto de 7.000 dólares y que había sido pensada para el mercado de vídeo domestico latinoamericano sorprendió a los ejecutivos de Columbia Pictures que decidieron comprar los derechos de distribución para Estados Unidos. El resto es historia, Robert Rodríguez se convirtió en uno de los realizadores mas originales de Hollywood con títulos como “Desperado”, la taquillera “Sin City” o la inclasificable “Grindhouse” en colaboración con su colega Quentin Tarantino.

Podría decirse que lo de Rodríguez fue una mezcla de talento y suerte. Pero hoy en día, con el auge de la tecnología digital, esa suerte es mucho mas fácil de conseguir y los costes de producción se han reducido considerablemente. Si a eso le sumamos que, a través de plataformas como Youtube, nuestro trabajo puede ser visto por cualquier persona en cualquier lugar del mundo o el boom de las redes sociales como Facebook, llegamos a la conclusión de que el abanico de posibilidades se extiende de manera sorprendente.

En caso de no ser así, que le pregunten al uruguayo Fede Álvarez el que con “Ataque de Pánico”, un corto de poco mas de 300 dólares que él mismo colgó en youtube, logró llamar la atención del mismísimo Sam Raimi, director de una obra de culto como “Evil Dead” o la taquillera saga de “Spiderman”.

Pero este no es un caso aislado, ni mucho menos. El pasado 8 de abril Patick Jean, un director francés, colgó en la red su corto de animación de apenas dos minutos titulado “Pixel”. En el mismo, se pueden ver como las piezas de Atari se apoderan de manera muy original de la ciudad de Nueva York. Apenas tres meses después firmaba un contrato para realizar un largometraje en tres dimensiones partiendo de la base de su idea original.

Alma”, otro corto animado del español (y empleado de Pixar) Rodrigo Blaas, también dará el salto a la gran pantalla.
What’s in the Box”, corto realizado por un estudiante holandés de física y seleccionado por la productora de Leonardo DiCaprio o “Mama”, una terrorífica historia dirigida por los argentinos Barbara y Andrés Muschieti que ha llamado la atención, nada mas ni nada menos que de Guillermo del Toro (“El laberinto del Fauno”, “Balde 2”, Hellboy”), es otro ejemplos para agregar a la lista.

Robert Rodríguez, un grande
Robert Rodríguez, un grande

Antes de ellos el sudafricano Neil Blomkamp nos ofreció un claro ejemplo de como un simple cortometraje colgado en internet puede convertirse en una película de éxito. “Distrito 9”, realizada con un presupuesto relativamente bajo a lo que Hollywood nos tiene acostumbrado y con actores desconocidos, no sólo fue un éxito de taquilla si no que ademas recibió varias nominaciones al oscar, entre ellos el de mejor película.

Pero no solo nuevos realizadores en busca de una oportunidad se apuntan a esta moda, Ricardo de Montreuil, un director peruano y que consiguiera que su largometraje “La mujer de mi hermano” recaudara en estados unidos mas de un millón de dólares en su primera semana de exhibición (todo un récord para una película latina en el país del norte) también vio como su corto,”The Raven”, una historia futurista sobre un hombre con poderes sobrenaturales colgado en youtube llamaba la atención de las grandes productoras que ahora planean llevarla a la gran pantalla protagonizada y producida por la estrella Mark Wahlberg.

Y es que sin duda, el talento esta en la red, y los productores, habidos de nuevas ideas lo saben. Es por eso que el multipremiado Ridley Scot oficio de productor en “La vida en un día”, un documental experimental que se montara a partir de las imágenes que cualquier persona haya grabado con su cámara el día 24 de julio y subido al canal oficial de la película en Youtube y que estará dirigido por el cineasta Kevin McDonald (El ultimo rey de Escocia).

El propio McDonal señaló en un comunicado: “Me gustaría que la gente me diera un poco de acceso a sus vidas”. Y es que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo puede participar de este proyecto y cualquier momento de la vida puede ser seleccionado para la película, un beso, un día de trabajo de un ser anónimo, o el ajetreo de cualquier gran ciudad.

Pero no solo de cine vive el hombre, y es así que el cantante Juanes también a aprovechado las plataformas como Twitter o Facebook para busca director para su nuevo videoclip: “Hey muchachos , estoy buscando un director para mi nuevo vídeo , si hay alguien por aquí que quiera mandar su Reel es muy bienvenido!” podía leerse en su pagina de facebook, que por cierto ya lleva mas de 1.290.000 seguidores. La respuesta no se hizo esperar y fueron cientos los mensajes de los que querían apuntarse a una oportunidad como esta.

Las redes sociales son ademas un excelente medio de marketing, ya que llegan a miles de personas y ademas son gratuitas. Eso no ha pasado desapercibido para los cineastas independientes que ven una buena forma de dar a conocer su trabajo sin gastar demasiado dinero. “Sudor frío”, cinta de terror y suspenso dirigida por el argentino Adrián García Bogliano cuenta, ademas de con su propia pagina web, con una pagina en facebook que ya supera los 3.700 seguidores. “La casa muda” del uruguayo Gustavo Fernández y que tiene la particularidad de ser la primer película rodada con una cámara de fotos en un único plano secuencia también se une a esta tendencia con 4480 seguidores.

Pero los grandes estudios no quieren quedarse atrás ni perder una oportunidad como esta de llegar a las masas, Christopher Nolan (Memento) también publicita su ultima película, “Origen” (Inception) en facebook, como ya lo hiciera anteriormente Martín Scorsese con Shutetter Island.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Llegó el fin de los likes de Instagram?
Infografia ¿Qué red social elijo para mover mis contenidos?
La importancia de estar presentes en redes sociales