Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Lo de Spanair, no tiene calificativo

Por Javier Aguado, ‘Master en Protocolo y Ceremonial’. Sigueme en twitter: @protocoloaguado

Parece que Twitter se ha convertido en portavoz de muchos mensajes. Me refiero al último despido masivo y que, en esta ocasión, le ha tocado a una compañía aérea…..y las que nos quedan. Hace unos días nos desayunábamos con la enésima desagradable noticia de que una empresa echaba el cierre, por las buenas, con premeditación, alevosía y, además, tenía la ‘gran valentía’ de hacerlo a través de ‘TWITTER’.

Un avión de Spanair.
Un avión de Spanair.

Aquellas ruedas de prensa masivas –recuerdo la que dio Mario Conde cuando ‘su’ banco fue intervenido, o cuando una grande de la canción, como Rocío Jurado, anunciaba que padecía cáncer- han pasado a mejor vida y los periodistas que las cubrían, también.
A ver y como siempre digo a través de esta columna cada uno es muy libre y mayorcito de difundir los mensajes por donde le de la gana pero, ojo, la moda del ‘twitt’ se está pasando de castaño oscuro por una sencilla razón. No toda la población tiene cuenta en Twitter. Y si no que se lo digan a los miles de pasajeros que se dieron cita en el aeropuerto de Barajas, concretamente la T2, y se encontraron con la desagradable sorpresa de que el avión de Spainair que tenía que llevarle a su destino sí que estaba en el aeropuerto pero sin tripulación, sin comandante y, lo que es peor, sin combustible.

Insisto, que me parece bien lo del twitt, retuitear y todo lo que se os ocurra pero desde aquí sí que pido, por favor, que con asuntos tan delicados como el que aquí estamos denunciando seamos un poco más prudentes, más honestos y más libres. Es decir, me da la impresión de que somos o estamos presos, a veces, de la redes sociales. Si no cuelgo este comentario u otro en la red no soy nadie. Bueno, lo cierto es que yo tengo un par de cuentas, no es que las utilice mucho, bien es cierto, pero sí que he comprobado que algunos de mis comentarios que he escrito sobre otros comentarios….han pasado a mejor vida, snif,snif, es decir, que tengo el pálpito de que si no tienes un nombre, un perfil, siquiera un puesto o eres un referente en alguna materia, las redes te ignoran, simple y llanamente. A mí eso no me importa. Yo a fin de cuentas no soy ningún referente de nada, tampoco es mi aspitación. Simple y llanamente quiero, con estas líneas semanales, contribuir a mover las conciencias. Si lo consigo, fenomenal, que no, pues lo seguiré intentando.

Así pues, y volviendo al asunto de SPANAIR y otros sustos que se nos avecinan y están allá en el horizonte, recuperemos, por favor, la dignidad, la valentía de dar la cara y de llamar las cosas por su nombre. Qué vamos a decir, una vez más de los políticos. La Ministra del ramo hizo lo que pudo y su aparato de prensa se encargó de filtrar a los medios de que la compañía aérea no se va a ir de rositas y que le pueden caer hasta nueve millones de euros de multa. A mí me produce un poco de risa este mensaje mediático, a la vez que pena porque y pregunto; ¿de dónde van a sacar ese ‘pastuzo’ si resulta que uno de los argumentos que han aducido los directivos es que no tenían ni ‘pa gasolina’ y apenas les han podido, parece ser, pagar a los empleados mil euros, en la nómina?.

Y si no que se lo pregunten a Air Madrid, que tras cuatro, cinco años de litigio, ahora sale la sentencia de que tiene que pagar indemnizaciones millonarias. Espero que el señor Díaz Ferrán,ex presidente de la CEOE aporte su granito de arena con los 4 millones de euros que se ha apropiado, presuntamente, de SU agencia de viajes, MARSANS. Digo y lo escribo en mayúscula porque, otro que tal baila, de un día para otro, puso de ‘patitas en la calle’ a miles y miles de trabajadores que, un buen día, llegaron a las oficinas y se encontraron los ordenadores sin acceso.

¿Hasta cuándo va a quedar impune este tipo de acciones? ¿Hasta cuándo estos empresarios bufones se van a reir de nosotros?. Y no estoy generalizando, cuidado. ¿Va a servir de algo que el Gobierno, por decreto, reduzca los sueldos de los directivos de aquellos bancos que han tenido que ser rescatados?. ¿Se va a poner coto a estos cierres patronales? La actual legislación parece que les da cobertura, les ampara les protege porque, salvo Ferrán que acaba de ser imputado, el resto, tengo la ligera idea, de que se van como de han llegado pero con los bolillos, llenos. ¿Cuándo se va empezar a respetar a los ciudadanos y ciudadanas dignos, honrados y honestos?

¡Por favor, YA!

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes