Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

El Social Media mejora tu búsqueda de empleo

Por @Socialniuscom, sígueme en Twitter

El Social Media se está convirtiendo no solo en una forma de comunicar al mundo y una vía más para establecer una estrategia de marketing. Sin embargo, dada la situación actual, las redes sociales también se han convertido en una vía importante en la búsqueda de empleo. Durante los últimos años los reclutadores de las empresas también utilizan las redes sociales para conocer mejor a los candidatos. A continuación te mostramos cómo utilizar el Social Media para mejorar tu búsqueda de empleo.

busqueda empleo social media

La búsqueda de empleo se extiende a las redes sociales. Aquellos usuarios en búsqueda activa de empleo cada vez más utilizan Facebook, Twitter o LinkedIn como vía para acceder a ofertas de empleo y que los reclutadores se fijen en ellos. Según una infografía creada por My Clever Agency LinkedIn es la red social más utilizada por los reclutadores para este fin. Además también podemos ver los factores que pueden ayudar a que los demandantes de empleo opten a un puesto de trabajo. Algunos reclutadores consideran que cierta información publicada en las redes sociales por parte de los candidatos les hace más atractivos o ayudan a tomar una decisión a la hora de decidirse por un candidato u otro.

Entre este tipo de información, la infografía destaca que una imagen de perfil de carácter profesional es considerada como positivo a la hora de decidirse por un candidato u otro. También los intereses del candidato así como datos profesionales publicados en el perfil ayudan en esta decisión, así como la creatividad o las capacidades comunicativas.

social media puesto trabajo infografia

Por otro lado, como tantas veces hemos comentado, lo que se publica en las redes sociales también puede perjudicar al candidato a la hora de acceder a un puesto de trabajo. Tenemos que tener cuidado sobre lo que se publica en Facebook o Twitter o sobre lo que nuestros amigos publican de nosotros en estas redes. Lo que más echa para atrás a los reclutadores son las “fotografías inapropiadas” o publicaciones que hablen mal de anteriores jefes o compañeros de trabajo. También influye en esto que el candidato mienta en sus cualidades profesionales o haga comentarios discriminatorios.

El Social Media puede ser un canal muy bueno para conseguir un nuevo puesto de trabajo pero para ello debemos controlar todo lo que publicamos porque nunca sabemos quién puede acceder a nuestro perfil para saber de nosotros. Si no quieres que esto ocurra controla las fotografías y comentarios que publicas, haz un repaso de tus publicaciones y borrar aquellas que consideres que no dan una buena imagen de ti y, sobre todo, exprime al máximo las opciones de privacidad que nos ofrecen las redes sociales.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios