El teatro Circo Price ha vuelto a abrir sus puertas para dar paso a la Red Innova 2012 en las que innovación, tecnologia e internet se dan la mano. Un rotundo éxito de público y que ha colapsado durante toda la mañana las redes sociales. Socialnius como uno de los blogs oficiales del acto ha estado presente. El acto que se celebrará el 14 y 15 de junio.

La jornada comenzó a las 09.15 horas con la presentación de dos de los organizadores, Pablo Larguía y Jose María Figueres. Un evento en el que Larguía quiso dejar claro que “si algo bueno tienen las crisis es que traen una vuelta al sentido común”, mientras que Figueres resaltó que “los tiempos de cambio son los mejores para innovar”.
El primer invitado de la mañana fue Udi Jacoi, vicepresidente de Badoo, que trató de explicar como desarrollar y hacer crecer tu red social. “Hay que ser diferente, no ser uno más. El gran valor de una red social radica en darle a los usuarios algo que nadie más le da. Por ejemplo, Facebook es una red para conectarse con gente que ya conoces, Badoo propone que te relaciones con gente que justo no conoces”, explicó durante su conferencia el directivo inglés.
Martín Varsavsky se puso en lugar de los jóvenes españoles al dar la charla Qué haría yo si tuviera 25 años. Ideas para comenzar tu vida de emprendedor. Durante su comparecencia destacó a figuras como es el caso de Zuckerberg (creador de facebook) del que dijo que una vez coincidió con él y le fue imposible hablar de algo que no fuera facebook. “”Intenté hablar con Zuckerberg acerca de Obama y me preguntó que si Obama tenía facebook””.
Para acabar dejó las cinco ideas que trataría de desarrollar si tuviese 25 años. La primera sería “añadir un componente social al escoger un espacio en el avión”. Una idea en la que Varsavsky explicó que le gustaría sentarse en los aviones con gente con sus mismas imquietudes. “Añadir pixeles a las fotos antiguas”, el argentino no entiende como nadie ha inventado algo que le de mejor calidad a las fotos escaneadas. La tercera sería “una aplicación que analiza tus tickets de compra” y te dice que tal comprador has sido, si has hecho una buena compra o había otro sitio en que estaba más barato. “Cualquier cosa relacionada con pantallas grandes en Internet”, según Varsavsky este era un tema virgen aún y por último una aplicación de “geolocalización de tus amigos” y que sea más precisa que Foursquare.
A través de una noche de marcha con Pay Pal, John Lunn directivo de la forma de pago quiso dejar claro que “la cartera ya no está en el bolsillo de los usuarios sino que la cartera se encuentra en la nube. Los vendedores no quieren invertir en equipos de hardware costosos por lo que desde PayPal ofrecemos las mejores soluciones”.
Por último, cerró la primera sesión de la mañana Daniel Rabinovich de Mercado Libre que analizó la mayor plataforma de e-commerce en Latinoamérica. “Es muy importante que su proyecto tenga viralizacion porque sino se queda en un power point”, señaló el argentino.
Así transcurrió el primer turno de charlas de la mañana bajo un clima de buen ambiente en el que reinó el networking y la buena organización del acto.