Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Un PSOE de transición

Por Javier Aguado, ‘Master en Protocolo y Ceremonial’. Sigueme en twitter: @protocoloaguado

Por una serie de circunstancias que no vienen al caso, he sido testigo y he estado presente en el 38º Congreso del PSOE celebrado hace apenas unos días en Sevilla y antes de las elecciones al Parlamento de la Junta de Andalucía que tendrán lugar allá por el mes de marzo. La conclusión que saca uno de estos Congresos políticos es muy diversa y hasta escéptica, si me apuran en los calificativos.

Rubalcaba, nuevo líder del PSOE.
Rubalcaba, nuevo líder del PSOE.

Desde fuera ha sido un Congreso que ha mirado, como no podría ser de otra manera, hacia adentro. Es decir, por unos días la izquierda ha abandonado a la ciudadanía –puede decirse así- y al Partido gobernante (PP) para intentar poner orden en sus propias filas con la menor sangre posible. Y digo esto porque en todas las batallas hay ganadores, perdedores y personas que se quedan en el camino. Esto último es lo peor.

Quien no haya tenido la oportunidad de vivir de cerca estos tres días de reunión de la gran familia socialista y solo haya oído los informativos radiofónicos y/o de televisión, a pesar de eso, no se va a hacer una idea de lo cruel que es, a veces, la condición humana, tal y como me comentaba un taxista camino de la estación del AVE. Cierto es que me ha dejado perplejo su reflexión pero puedo aseguraros que ha dado en el clavo y la comparto ciento por ciento. Los humanos, las personas humanas, como se suele decir a veces en sentido coloquial somos muy, pero que muy crueles, en contadas ocasiones, con quien no piensa y actúa como nosotros. Por otro lado, el afán, el ansia de dominar a las masas, no tiene límite en el ser humano.

Bien, pues todo eso es lo que ha pasado en las bambalinas del PSOE. Algún medio se ha dado cuenta del ruido de sables que ha imperado pero ninguno, que yo sepa hasta ahora, ha hecho esa reflexión que, en el fondo, es el resultado final de un Congreso que, como todos, intenta contentar a todos pero deja una pléyade de cadáveres en el camino para, dicen, iniciar una nueva etapa.

Así de dura es la política. Quien se mete en estos menesteres ya sabe a lo que se arriesga. Pero insistiendo con mi argumento, la izquierda progresista, ha olvidado a la ciudadanía por unos días. Es deseo de muchos que ese olvido y/o acercamiento a la realidad diaria y dura de este país no sea por mucho tiempo. Ya dije en este mismo ciberespacio que se les necesita y mucho. Una oposición fuerte significa no dejar al gobierno en el poder que campe y legisle a sus anchas y solo para sus amigotes. Pero, por resumir, tengo la ingrata sensación que de Sevilla sale un PSOE transitorio a…. no sé dónde.

Otro detalle que me ha sorprendido sobremanera es la poca presencia de las organizaciones del tercer sector. Me consta que se les ha cursado invitación como se suele hacer en este tipo de reuniones políticas. Hace unas semanas daba cuenta en estos artículos del nacimiento de la Plataforma del Tercer Sector donde casi todas las organizaciones fuertes de este país con ámbito y competencia en el área social y de ls ONG’S habían unido sus fuerzas para conseguir, en definitiva, una mayor presencia, primero, ante los poderes públicos y, a la sazón, ante la sociedad. Solo han estado presentes, CERMI, CNSE, CRUZ ROJA y LA ONCE, en la persona de su Presidente. ¿Qué ha pasado. Ahora como no está la izquierda en el poder, las asociaciones entienden que no merecen, siquiera, su apoyo y tender la mano? Me parece un error estratégico grave.

Precisamente son las organizaciones sociales las que tienen que estar por encima de colores políticos y reclamar, esté quien esté lo que es de recibo. Han de reconocer que les falta cintura en estas cuestiones. Pero para eso estamos los que llevamos juntos uno cuantos años en esto de la discapacidad. Es un sector que ha de estar, a buenas, con el color político que corresponda. Vamos, al menos es una percepción muy personal que he compartido con algunos de los responsables de las organizaciones arriba mencionados y se han unido a mis comentarios. Rectificar es de sabios.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes