Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

El imperio de los ‘carritos bebé’

Por Javier Aguado, ‘Master en Protocolo y Ceremonial’. Sigueme en twitter: @protocoloaguado

Hace tiempo que quería escribiros de este asunto que, aunque pueda sonar baladí, sinsustancia, vengo observando que se está convirtiendo en –otro más- un problema de incivismo, sobre todo, en las grandes capitales.

[youtube C9nkwtZLwLM]

 

Nuestras madres siempre nos llevaban, las pobres, a cuestas. Cierto es que, por aquellos años, muchos no disponían de recursos económicos para comprarse el típico ‘JANÉ’ o bien porque, simple y llanamente, no había hueco en casa para aparcar el vehículo de cuatro ruedas, pero si motor.

Como es lógico y de perogrullo, los tiempos avanzan y la empresas que fabrican los ‘carritos bebé’ se han actualizado y han incorporado el concepto ergonómico –yo diría, incluso- que algunas han incluido parámetros del diseño de la fórmula uno y encuentras por las calles, suburbano o buses, auténticas piezas que, al verlas, uno piensa si, efectivamente, son carritos de bebé o, por el contrario, se trata de otro medio de transporte que ha nacido y no nos hemos enterado.

Al margen de estas guasas, que son ciertas, lo que se viene produciendo de unos años para acá es que se está imponiendo la prioridad, porque sí, de la circulación de estos, insisto, vehículos sin motor. Me explico: vas al supermercado y estás buscando la típica lata de sardinas pues ahí, precisamente en el lineal donde se encuentra tu ‘marca’ favorita encuentras ‘aparcado’ y la mayoría de las veces, sin ocupante este fórmula uno de los peques. Puede sonar gracioso lo que digo pero es real como la vida misma que, por ejemplo, para una persona discapcitada visual puede suponerle una barrera en su espacio de circulación.

Carritos 'ergonómicos'
Carritos 'ergonómicos'

Si esto mismo, lo trasladamos a los medios de transporte la cuestión se complica y, hasta la Empresa Municipal de Transportes, ha tenido que publicar unas normas de acceso de los carritos bebe porque ya estaba ocasionando serios problemas de espacio en nuestros autobuses.

En definitiva, no se trata de que las Mamis de ahora no saquen sus carritos, no. Se trata, como siempre decimos desde aquí, de que haya una convivencia entre todos y si, por ejemplo, vamos paseando por una calle en la que hay mucha gente pues que no vayamos de prepotente y en un estrechamiento tengas que apartarte para que el carrito bebe pase. Y, por cierto, lo aclaro porque ya me lo dijeron una vez: no es lo mismo un carrito bebé que una persona discapacitada o con movilidad reducida que va en una silla de ruedas. Señoras, mamás, hay una gran y tremeda diferencia.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes