Por @Socialniuscom, ¡sígueme en Twitter!
Hoy estamos de enhorabuena, desde hace 4 años y 8 meses en los que llevo colaborando con este sitio web fantástico: www.socialnius.com, no he faltado a escribir periódicamente artículo tras artículo sobre asuntos vinculados a la discapacidad y con éste de hoy llegamos a los 200 post.
Siempre que se alcanza una cifra redonda como ésta, es preciso parar y reflexionar como ha ido la singladura de temas que he ido vertiendo línea a línea y el alcance de cada aportación para vosotros que me seguís escrito tras escrito.
La conclusión creo que es muy positiva y deslumbradora a la vez pues no me canso de comentar que las reacciones ante algunos post han sido inesperadas y muy satisfactorias pues muchos descubrís aspectos de la vida de las personas con discapacidad que para nosotros son ordinarias y que para el público en general es muy desconocido y sorprendente.
Así, frases como: “no me imaginaba que esto era de esa manera…”, o “nunca había pensado que …”. Son cuestiones que redundan en mi seguridad de que mucho se ha avanzado en nuestro ámbito de la discapacidad pero todavía queda mucho por hacer y claro, con vuestra ayuda desde luego.
Los temas han sido muy variados y conjugando en todo instante la crítica constructiva con el sentido del humor con mi experiencia propia.La actualidad ha sido uno de los puntales de muchos temas pero sobre todo la primera intención fue siempre intentar abrir los ojos a todos de este ámbito de la discapacidad que aparentemente parece negro e invisible y que en cambio no cejo en insistir que es más transparente de lo que parece y mucho más visible debería percibirse.
Y aprovecho ahora también para anunciaros otra gran noticia y es que en breve, sacaremos un libro al mercado recopilando una selección de 43 artículos de estos 200 mencionados para que así en otro formato se pueda ofrecer la idea de “invidente pero visible” como marca.
La obra se titula: “comunicar discapacidad en la red”, pues aparte de los mencionados post, cuento en este libro con la colaboración de tres grandes profesionales de la comunicación que abordan asuntos muy esenciales en una buena comunicación con la discapacidad como son la fotografía, el protocolo y las redes sociales.
Ellos son Javier Regueros, fotógrafo en ONCE desde ya hace muchos años y que conoce de sobra como es necesario abordar este tema tan complejo de la imagen. Otro es Javier Aguado, especialista en protocolo que redunda en lo que se debe de hacer para que cualquier evento sea para todos sin exclusión de nadie y por último Chema Nieto que desde su papel en social media nos cuenta su percepción de las redes sociales para mirar de otro modo a la discapacidad.
Por lo tanto, estamos de enhorabuena por alcanzar esos 200 post y a su vez por que nazca esta nueva obra que abre en la publicación de libros una nueva temática a plantear y desarrollar. Gracias a todos por estar ahí y por hacer vivo cada día a “INVIDENTE PERO VISIBLE”.