Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Más de lo mismo y sin gracia

Perdona pero quiero casarme contigo. Por Ignacio Estrada

Federico Moccia es conocido por sus novelas románticas, pero antes fue realizador y director de televisión y cine, y después de ver su último trabajo, Perdona pero quiero casarme contigo, podemos aconsejarle que no abandone el oficio de escritor nunca, pues su cine es bastante sencillo y austero.

Perdona pero quiero casarme contigo
Perdona pero quiero casarme contigo

La película continua exactamente donde acabo la anterior parte, Perdona si te llamo amor, con Alex (Raoul Bova)y Niki (Michela Quattrociocche) muy enamorados en el faro, pero hay que volver a la realidad, y la inseguridad de Alex al estar con una “niña” más joven que él le hace perder la cabeza y acabar pidiéndole matrimonio. Niki de primeras acepta pero conforme va llegando la fecha llegaran las dudas. A la trama principal hay que sumarle numerosas historias secundarias de amigos y amigas de los protagonistas que algunas de ellas no terminan por resolverse.

Raoul Bova, uno de los actores más conocidos del cine italiano, visto en películas como Alien Vs. Predador o The tourist, vuelve a repetir el papel del madurito empresario, pero en esta película se le ve más forzado, menos creible. Por su parte Michela Quattrociocche, se limita a lucir palmito y está igual de insoportable que la primera parte.

Mención especial merecen algunos secundarios como Luca Angeletti, increible en el papel de padre divorciado súper protector de su bebé, y en especial Michela Carpente, quien interpreta a una de las mejores amigas de Niki, que se queda embarazada, y aparte de la historia, que es de las más creibles, ella está estupenda en su faceta de joven que tiene que madurar.

Perdona pero quiero casarme contigo
Perdona pero quiero casarme contigo

Moccia a pesar de haberse dedicado, antes de a la novela romántica juvenil, al cine y a la televisión ha rodado rápido y sin ninguna gracia, y a inundado la película, quizá para eclipsar la cantidad de fallos de guión y dirección, con un numerosas canciones pop italianas e inglesas, que en algunos momentos parecen vídeos musicales, especialidad de Moccia antes de ser escritor.

En resumen, es más de lo mismo pero peor. La primer parte tenía su gracia y las historias secundarias estaban perfectamente dibujadas, y todos estaban más o menos bien, pero está hecha para sacar dinero rápidamente, y por eso todo está muy descuidado, atentos a las numerosa historias que no concluyen o aquella playa que representa Ibiza, nada creíble, como su principal historia de amor.

Puntuación: 3/10

Fecha de estreno en España: 20 de abril de 2011

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Cómo gestionar mis perfiles durante las Vacaciones de Navidad?
6 claves para aumentar tus ventas en navidad con marketing digital
Las consultas sobre Social Media en redes, ¿a cualquier precio?