Por Walter Zimmermann, Mundo Deportivo
La Roja se proclamó el pasado 11 de julio campeona del Mundo, cumpliendo el sueño de millones y millones de españoles. Ahora nadie duda que en España habrá un antes y un después tras el gol de Iniesta, un antes y un después de que pusiesen una pantalla gigante en Barcelona para ver a la Selección, un antes y un después de que a un etarra le arrestasen tras posar en Facebook la camiseta de España, un antes y un después de que los programas del corazón se volcasen con el fútbol….
Casillas aseguró ya con la Copa en la mano que la había ganado muchas veces jugando a la video consola, como tantos y tantos españoles. Incluso algunos de ellos tuvieron que pedirse a otros países porque no aparecía España. Ahora a ver quien se atrevería a excluirla de un videojuego de fútbol.
Nos enteramos que en Inglaterra pensaban que Sara Carbonero despistaba a Casillas por ponerse en la banda. Debe ser que allí no dejan pasar a las novias a los estadios de fútbol…Ni a las gradas de los campos amateurs. Una relación que acabó con un beso tan apasionado y memorable como el de Rocky a Adrian en la segunda parte de la saga.
Aunque el Mundial ha cambiado nuestras vidas por muchas más cosas. Nos hemos enterado que por encima de Joseph Blatter se encuentra un tal Paul que decide quién gana cada partido. Parece mentira que el jefe de la FIFA sea un pulpo. Habrá un antes y un después de saber que es lo que come Rappel o la Bruja Lola.
Acerca del estilismo hay que destacar a una modelo paraguaya que le ha enseñado a todas las mujeres del mundo un nuevo lugar donde guardarse el móvil. Una buena opción para los pantalones sin bolsillos o para los bolsos pequeños. Habrá un antes y un después de Larissa Riquelme.
Nos sorprendió a todos que Adidas tratase de superarse sacando el balón más criticado de la historia. Algunas empresas se toman muy en serio aquello de que lo importante es que hablen de uno. Aunque no creo que la publicidad del Jabulani, también conocido como el balón loco, haya sido muy positiva.
El Mundial en África nos ha enseñado que para que vamos a escuchar los cánticos de las aficiones si podemos escuchar los sonidos de las vuvuzelas. Típicas trompetas del continente negro que llevaron hace menos de una década los chinos. Así conocemos las tradiciones africanas.

Hay otras razones, aparte de Casillas levantando la Copa, por las que será inolvidable este Mundial…