Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Spotify se corona como la alternativa de pago

Por Chema Nieto, Los ‘ojos de la red’, CEO & Founder de FBKnius, Sígueme en Twitter

La música tiene un nombre. La música ha encontrado su punto de convergencia entre creadores y público. Spotify, la plataforma de streaming de la que ya sabíamos su grandes éxitos, hasta ahora en su versión gratuita, asombra al mundo con sus datos de usuarios Premium, de pago. Uno de cada cinco de los usuarios registrados ya son clientes de pago.

[youtube q-8oHqnAChc]

Su plan estratégico ha dado sus frutos. Ya son 3 millones los usuarios registrados en los doce países en los que ofrece sus servicios. Como hemos señalado, más de 500.000 ya abonan cada mes la tarifa correspondiente. El reducir la tarifa Premium durante varios meses en un 40%, reduciéndola hasta los 6 euros mensuales, y la bajada de los minutos de escucha de la versión gratuita han dado en el centro de la diana.

Polémicas e imposiciones legislativas de última hora aparte, lo que parece claro es que el método para llegar al éxito y como no, al consenso de las partes, lo representa Spotify.

Spotify, para smartsphone
Spotify, para smartsphone

El desarrollo tecnológico también pone en la actualidad la guinda al pastel con la versión de pago de Spotify. Numerosos usuarios disfrutan de sus listas creadas a través de su dispositivo, sin necesidad de conexión. La avance en materia de smartsphone y tablets no va más que a confirmar quién se va a mantener con fuerza en el mercado, ¿apostamos?

Sin necesidad de conexión
Sin necesidad de conexión

El camino desarrollado por los creadores de esta plataforma ha confirmado su éxito, no hay duda, como tampoco la hay de que los pasos desarrollados en contenidos audiovisuales por otras aplicaciones ya comienzan a sonar en nuestros oídos. Netflix, plataforma de alquiler de películas y series triunfa en Estados Unidos con precios muy parecidos a la plataforma musical de moda.

Tampoco se quiere quedar atrás en los servicios de streaming audiovisual Amazon, que ya ha anunciado sus intenciones de renovar su servicio de video actual, asemejarlo al servicio de Netflix o Hulu. Según diversas informaciones, la compañía ya estaría en conversaciones con diversos proveedores de contenidos para un lanzamiento sobresaliente.

Tiempo al tiempo. El éxito avala el trabajo ejemplar, y en eso, Spotify se lleva la palma en la actualidad.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios