Por Chema Nieto, Los ‘ojos de la red’, CEO & Founder de FBKnius, Sígueme en Twitter
Durante este fin de semana diversos blogs han lanzado la que es sin lugar a duda una gran noticia para los usuarios de iPad2 que creen en las numerosas posibilidades que ofrece su dispositivo como herramienta audiovisual. Ya se puede adquirir al precio de cinco dólares la aplicación Avid Studio para iPad. Ahora, es iMovie quién ve peligrar su mercado.
[youtube 4gTWp5T9PD8]
Ya han surgido en la red las primeras comparativas entre ambos sistemas de edición, como la que hacía este domingo AppleWeblog. Como diferencias principales encontramos que Avid Studio permite editar material importado a través de iTunes, por lo que abre un mundo de posibilidades para editar videos a través de iPad. En cambio, iMovie, solo acepta archivos capturados por el dispositivo.
Estamos ante una diferencia vital que abre la posibilidad al usuarios de insertar cabeceras, logotipos y moscas de las marcas a las cuales damos servicios. Profesionalmente, para un Community manager con miras audiovisuales, llega una herramienta genial a través de la cual podrá generar nuevos contenidos sin necesidad de ayudas ni gastos extremos.
En lo que a la edición y montaje se refiere, el nuevo lanzamiento avanza en algunos asuntos respecto a su competidora, cuyos objetivos, están claramente enfocados al usuario aficionado, todavía a algunos pasos de logros más profesionales. Avid ofrece la posibilidad de incorporar tres canales de audio y editarlos a tu antojo, en los clips de video que el usuario elija. Las imágenes también se pueden incorporar una sobre la otra, servicio importante si queremos insertar algún tipo de marca.

La rotulación es vital cuando queremos lanzar un video corporativo, una encuesta o cualquier elemento que deba tener su identificación a través de palabras. De nuevo Avid se vuelve a llevar la palma, incorporando un importante elenco de usos y formas para desarrollar la creatividad del usuario al máximo.
Siguiendo por el camino de realizar un documento diferente y de calidad, Avid ofrece la posibilidad de incorporar diversas herramientas de montaje a tu video. Recursos que te serán muy útil para lograr la excelencia en tus videos sin necesidad de ayudarte de otros dispositivos.
Sin lugar a dudas el gran rival que ha tenido Apple y su Final Cut en lo que a edición y montaje audiovisual se refiere ha sido siempre Avid. Ahora la competencia llega a la tableta y parece que el nuevo producto lanzado puede desbancar del primer escalafón a uno de los proyectos estrella de la compañía de la manzana, que tan sólo veía como rival y con bastante diferencia a otra aplicación, Splice.