Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Buscando hueco al nuevo periodismo, matando viejas prácticas

Por Chema Nieto, Sígueme en Twitter

Analizando la situación actual del periodismo, haciendo autocrítica e intentando tumbar viejos paradigmas se celebró una jornada de sumo interés el pasado viernes en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Bajo el título ‘el diseño de las políticas públicas de comunicación’ varios catedráticos universitarios, destacando el profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, Juan Luis Manfredi (@JuanManfredi) que presentaba las conclusiones del proyecto Mediadem que él mismo encabeza, y Aurelio Martín, vicepresidente de FAPE, Federación de Asociaciones de Periodistas de España.

Acompañaron a los citados, Susana de la Sierra, directora general del ICAA y profesora de la UCM, encargada de abrir el acto, y Guillermo López, de la Universidad de Valencia, que puso los puntos sobre la íes en el estado actual de las empresas periodísticas, su búsqueda de beneficios a corto plazo, la gestión a cargo de directivos sin formación periodística o las consecuencias que está teniendo la crisis sobre ellas, dando cabida a tendencias sensacionalistas y chantajes ideológicos.
Abrió la última parte de esta entretenida jornada sobre periodismo el profesor de la Universidad de Valencia Emilio Guichot, que describió de manera detallada el marco legal actual de los medios públicos y el acceso de la política a ellos, que actualmente se encuentra en una situación de urgencia en plena sacudida de la crisis.
Juan Manfredi junto a Emilio Guichot
Juan Manfredi junto a Emilio Guichot
Juan Luis Manfredi, cabeza del proyecto Mediadem presentó las conclusiones del mismo a través de las recomendaciones para el diseño de políticas públicas que promocionen los medios libres e independientes en España que fijan una serie de parámetros muy aconsejables de aplicar. El marco legal deberá mejorar, órganos únicos, independientes y profesionales de supervisión, mayor participación social y fomento del buen gobierno en las empresas periodísticas. Manfredi ofrece varias soluciones como vemos, y siempre con miras hacia internet, en donde propone la promoción de su neutralidad, la liberización de los servicios digitales y la creación de una oficina de alto nivel en materia de tecnología.
Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios