Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

La imagen de marca

Por Javier Aguado, ‘Master en Protocolo y Ceremonial’

No voy a hablaros del 5-0 del Barca al Madrid. A fin de cuentas no olvidemos que no deja de ser un partido de fútbol, más allá de las rivalidades que algunos se empeñan en establecer. Es más, me da la impresión, a pesar de ser ‘gato’ el que os escribe, que esas confrontaciones ni siquiera vienen de los ciudadanos barceloneses y madrileños. Se producen en ámbitos externos que sobrepasan el objetivo meramente deportivo.

Tras lo cual esta semana quiero hablaros de lo importante que es la imagen de marca en las empresas y lo poquito que se cuida, este aspecto, en las grandes corporaciones españolas. Ojo!, no digo en todas. Tenemos entidades que son la envidia mundial en cuanto a proyección exterior, se refiere.

Y os cuento todo esto porque el otro día, haciendo zapping, me quedé petrificado, que no helado, al ver, observar y, al principio, no creérmelo a dos presidentes de clubes de fútbol hablando desde una tarima, cuyo fondo eran las pistas del club de tenis de la ciudad condal. Que estaban flanqueados por sendas banderas que –supuestamente- eran las oficiales de los dos clubes –no se veían los escudos, solo se veía que una era blanca y la otra azul grana- y para cerrar esta descripción de la penosa puesta en escena, el acto se celebraba al aire libre. Toma ya!.

‘Un poquito de por favor’ como rezaba aquella famosa serie de una cadena privada de televisión. Tras ver semejante horror escénico y escenográfico me planteo, y así lo quiero compartir con vosotros, las siguientes preguntas y/o reflexiones.

¿Estos ‘dos grandes’ no cuentan con un departamento de marketing?

¿Y departamento de comunicación?

¿Y de protocolo?

A todo esto, ¿los dos Presidentes, tienen algún asesor de imagen? Lo digo porque Florentino Pérez aparecía con todos los botones de la chaqueta abrochados –bien es verdad, que debía hacer un poquito de fresquito ya que estaban, insisto, a la intemperie. Por su parte el Presidente del Barca, aparecía del modo opuesto, es decir, con la chaqueta abierta y con unos colores muy oscuros.

En fin para que no penséis –que sois muy libres de hacerlo- que estoy desvariando, creo que la imagen que proyectemos de nosotros mismos va a influir, y mucho, en la percepción que los demás puedan captar de nosotros. Y ni os cuento, cuando eres el representante máximo de una Institución, como es el caso, que puede que no sea una pura anécdota lo que os acabo de contar pero sí demuestra que algunos clubes de fútbol les quedan mucho que aprender y mucho que recorrer en cuanto a comunicación, se refiere.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes