Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

#TICparalapaz, y para la #igualdad

Por @ChemaNieto, sígueme en Twitter

De primer nivel, solidario, con mucho carácter y muy tuiteado bajo el hashtag #TICparalapaz. La unión de las fundaciones @Cibervoluntarios y Cultura por la Paz hizo que durante los pasados martes y miércoles la capital de Gipuzkoa, San Sebastián, fuera el lugar en el que sentar bases sobre el reparto y la igualdad en el uso de las tecnología bajo el nombre ‘Mujer, Tecnología y Democracia para el Cambio Social’. Está claro que todavía queda mucho por hacer.

Mujeres, con tecnología, por la paz
Mujeres 'Tics', por y para la paz

 

Palacio de Aiete, entorno fabuloso
Palacio de Aiete, entorno fabuloso (@Chema Nieto, Instagram)

El Palacio de Aiete, antigua residencia veraniega del dictador, y actual lugar y punto de encuentro de proyectos e iniciativas comprometidas, fue el lugar escogido para la celebración de este encuentro por la mujer. Su contigua Casa de la Cultura fue el sitio protagonista durante la segunda y última jornada. No había mejor escenario, un diez a la organización por la elección.

Dos jornadas con un mensaje claro: libre y equitativo acceso a la tecnología para tod@s.  Como plato estrella era la esperada de llegada de la actual Presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, con la que pude compartir unas palabras: “Buenas tardes, le están esperando para unas declaraciones de diariovasco.com, si quiere le guardo el abrigo”, ella, “por supuesto, muchas gracias… Me quedo con tu cara..”.

Con ella en su perfil más humano se pudieron compartir minutos y conversaciones a la finalización de la primera jornada de #Ticparalapaz. Primera toma de contacto con soberbios ponentes y comprometidos asistentes.

Por nombrar y destacar algunos de los speakers y organizadores con los que compartí interesantes palabras, seguro que me olvido de unos cuantos (disculpen las molestias), estaban la gran Mari Kuraishi (@Mashenka), Judith Torrea (@Judithtorrea), Manal Hassan (@Manal), Jolly Okot (@Invisible) o Lali Sandiumenge (@LaliSandi). También los geniales Federico Mayor Zaragoza, Carmen Magallón (@cmagallon1), Lidia Úcher (@lidiaucher),  Óscar (@Espiritusanto), Ana Barrero(@AnaBarrero), Paula Gonzalo o Gloria Bonder.

Los spekears, como en casa, estuvieron a cada instante acompañados por la organización, comprometida desde el primero hasta el último con cada detalle. Desde la capitana del barco, Yolanda Rueda (@chaty), pasando por todo el equipo técnico y logístico, grandes Ángel (@Angelsolalopez), Esther, Jorge, Alejandra…

Socialnius también estuvo presente mostrando su compromiso social nuevamente y prestando su colaboración de forma desinteresada difundiendo y dando a conocer el evento en distintos medios de comunicación y blogs. En los días previos, durante el Congreso y después del mismo, el evento era difundido por las grandes agencias, medios online y blogs.

Socialnius en @Cibervoluntarios
Socialnius en @Cibervoluntarios

Un placer para nuestra empresa el poder colaborar con proyectos de calado social, interesantes y muy necesarios en la actualidad. @Cibervoluntarios es uno de ellos.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios