Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

No tan Modern family

Modern Family. Por Paula Muniozguren

Esta semana se ha estrenado en Neox la segunda temporada de la éxitosa serie Modern Family, premiada con casi todo a excepción del Globo de oro, ceremonia de la que salió con las manos vacías.

Modern Family, segunda temporada
Modern Family, segunda temporada

Los que hayan seguido la primera temporada ya saben a lo que se enfrentan. Modern Family es una hilarante serie de enredos familiar que trata de ser innovadora y rompedora en cuanto a formato y argumentos pero que lo consigue sólo a medias. Cuando vemos Modern Family acompañamos a una peculiar familia americana en sus aventuras y desventuras diarias. La familia está estructurada en tres núcleos familiares: Está el abuelo que ha rehecho su vida con una joven mujer Colombiana con un hijo; tenemos a su hijo barón emparejado con otro hombre, pareja gay que ha adoptado además una niña pequeña oriental; y por último, tenemos a la hija, cabeza de una curiosa familia numerosa.

Saliéndose del clásico padre más madre crean parejita, en realidad la serie nos ofrece una visión de estas estructuras familiares llena de clichés. Puede que para la sociedad americana sea algo escandalosa, sin embargo, no deja de ser simplemente a ensalzación del modelo de familia como el motor que mueve el mundo. Son familias peculiares, con sus problemas y disparates, pero son al fin y al cabo, una gran familia unida que si permanece unida será capaz de solucionar cualquier contratiempo. De hecho, los finales de cada uno de los capítulos son típicos happy endings en los que se concluyen las diversas tramas con una moraleja común: Puedes contar con tu familia para todo. La familia siempre estará ahí para lo que la necesites.

Lo mejor de la serie es su formato tipo “reality”. Los personajes hablan a cámara como si estuviesen siendo entrevistados. Las imágenes cámara al hombro se mueven por los decorados libremente o a escondidas para dar sensación de documental e incluso en plena acción, discusión, actividad, los personajes miran de reojo a la cámara como sabiendo que está presente e interactuando con ella. No sabemos quién graba ni porqué, pero de esta manera el espectador se convierte en un personaje, un miembro nuevo de la familia que posee más información que cualquiera los demás. Para que ello funcione se necesitan unos actores muy buenos, y la serie los tiene, es sin duda alguna su punto fuerte, destacando a Ed O’Neill (el inolvidable Al Bundy de Married with Children). Este formato aunque es muy interesante no es innovador, ha sido ya utilizado por ejemplo en la maravillosa y esta sí rompedora The Office.

Me gustaría terminar diciendo, para los que os acerquéis a Neox a ver la serie, que el doblaje que se le ha realizado a la misma es un verdadero pecado. Creo que la mejor manera de ver esta serie es en versión original teniendo en cuenta que muchos de los chistes y las situaciones que se crean son gracias a la confusión idiomática creada por la mujer colombiana (estupenda Sofía Vergara). Propongo un redoblaje esta vez, haciendo honor a su formato tipo documental, superponiendo las voces en español a las auténticas voces originales, incluyendo si fuese necesario subtítulos aclaratorios. Ahí queda la propuesta.

En facebook tenemos numerosas páginas fans de la serie o de cada uno de los personajes de la misma. La más numerosa es Modern Family que cuenta con casi 3 millones de seguidores. Pero lo más interesante al respecto es una polémica que ha quedado reflejada en las redes sociales. Se trata de una frase dicha por el personaje de Sofía Vergara que ha ofendido al pueblo peruano “Claro, en Colombia nos tropezamos con cabras y matamos gente en la calle, ¿saben lo ofensivo que es eso?, como si fuéramos peruanos”. Se han creado numerosos grupos en facebook Sofía Vergara el Perú te repudia a ti y a tu Moder Family o exijo una disculpa pública del programa “Modern Family”. Se le ha llegado a exigir a la actriz que se retracte, como si ella fuese la guionista, a lo que ella respondió en su página de Twitter “Busquen Oficio”.

Sofía Vergara
Sofía Vergara
Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Cómo gestionar mis perfiles durante las Vacaciones de Navidad?
6 claves para aumentar tus ventas en navidad con marketing digital
Las consultas sobre Social Media en redes, ¿a cualquier precio?