Por @ChemaNieto, sígueme en Twitter
Pocos son los afortunados que las han visto funcionar. Con más posibilidades sin son de Estados Unidos, Alemania u otros lugares donde la tecnología es puntera. De la mano de la empresa Moderlart3D, conocemos el funcionamiento de este genial invento recién aterrizado. “Con las impresoras 3D se abre una auténtica revolución en procesos de fabricación”, sentencia David Jiménez Espartero, CEO de la startup.
“Los procesos industriales se van a abaratar, se van a acortar muchos pasos”, comenta Jiménez mientras comienzan las primeras pruebas de reproducción de objetos con la nueva tecnología. En un proceso de alrededor de una hora comenzamos a ver las primeras creaciones realizadas en Modelart3D, Startup situada en el Vivero de Empresas de Vicálvaro, perteneciente a la Universidad Rey Juan Carlos y Madrid Emprende.

“En un primer momento las creaciones serán ‘chucherías’, como anillos de plástico, fundas para el móvil, pero eso sí personalizadas, con lo que el cliente / usuario quiera. Las personas pasan de ser creadores a ser también productores”, todo un paso el que dan este grupo de emprendedores, sin lugar a dudas.
Son muchos los sectores que se van a ver beneficiados por los resultados que se pueden lograr con las impresoras 3D, y sobre todo con la evolución que van a llevar a cabo durante los próximos años. “Nacen para el prototipado rápido, y creemos que tiene otros usos que pueden ser demandados por la gente”, afirma. El uso lúdico, por supuesto, creaciones similares de lo que queramos. El uso educativo, “porque facilita la comprensión de lo que se estudia, vamos a poder llevar una pequeña colección de un museo a un colegio, reproducciones de órganos para ciencias naturales, o incluso reconstrucciones de arte”.
En el mundo de la salud, siempre con mucha cautela, también se pueden dar pasos de gigantes. “Por ejemplo, reproducciones exactas de huesos en 3D para que los médicos puedan tomar decisiones con mucha máprecisión”.
“Somos de los primeros, estamos en ese grupo de pioneros que han decidido dar un paso más en el mundo del 3D, ya que ahora no sólo se puede ver, también se puede tocar”, acaba.