Por Juan Pablo Ramírez, Senior PR Strategist en Socialnius. Sigueme en twitter: @juanpablor
Para nadie es un secreto que Facebook se ha convertido en los últimos años en una herramienta fundamental para crear la identidad digital de cualquier marca.

Sin embargo, al ser un fenómeno muy reciente, no todas las campañas han logrado los mejores resultados. Es decir, sólo el tiempo nos ha ayudado a descubrir pequeños “tips” para que las acciones que se hagan a través de esta red social, tengan mayor éxito. En pocas palabras, para que nos ayuden a conseguir un tan anhelado “like” un comentario sobre algunos de los eventos de tu marca o, para lograr que tus seguidores compartan en sus muros información sobre tu empresa.
- Los horarios sí que valen: una de las claves que hemos identificado a la hora de ver el éxito de lo que publica una marca en Facebook son los horarios. Aunque no lo parezca, este detalle puede incrementar significativamente los resultados que se buscan. Según una reciente información publicada por Bitly en su blog, la mejor hora para publicar cualquier información en el muro es aquella comprendida entre las 13h.00 y las 16h.00, siendo el miércoles a las 15h.00 el mayor pico identificado en el estudio. Por el contrario, todas la informaciones publicadas después de las 20h.00 y antes de las 8h.00 tiene muy poca repercusión.
- Qué opinan tus seguidores: no se debe esperar a que los seguidores pregunten sobre algo que has publicado. Es mucho más eficaz darles participación con el sólo hecho de tú preguntarles a ellos. De esta forma no sólo se logrará generar un debate en torno a tu pregunta –y por ende incrementar los comentarios- , sino que a su vez, le estás demostrando a tus seguidores que sus opiniones son realmente importantes para tu empresa.
- Los acortadores, a diferencia que en Twitter, no son recomendables: daba la posibilidad de tener una mayor extensión a la hora de publicar, los usuarios de Facebook prefieren ver el nombre de la página a la que vas a dirigirles. Es decir, que en la URL se pueda ver el nombre de la web que van a visitar. Según estudios realizados por expertos de los social media, aquellas empresas que han utilizado acortadores como Bitly.
- La calidad no es directamente proporcional a la extensión: las nuevas generaciones de usuarios, no tiene ni el tiempo, ni la paciencia, ni el humor para leer extensos updates. Es por ello que la frase: “una imagen vale más que mil palabras” es una realidad a la hora de plantear los contenidos que vamos a publicar en nuestro muro. A diferencia de Twitter, en Facebook, los updates ideales son aquellos que nos pasan de 100 caracteres y que a su vez van acompañados de una imagen sugerente que refuerce el mensajes. Según estudios de Facebook, aquellos posts que incluyen alguna imagen, foto o vídeo generan un 180 por ciento más de resultados que aquellos que