Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Grabando en directo con Market Garden

Ante Feisbuknius y a partir de Facebook se presentan los rockeros Market Garden. ¿Os suenan? Pues no dudéis de que a partir de ahora van a tronar, porque en Facebook parten con una iniciativa que seguramente será copiada por los grandes de la música. Dosis de grabación de disco (bien mezcladito con buen rock), en formato audiovisual. ¿Qué quieres?, ¿Guitarras?, ¿Bajo?, ¿Batería? Ellos mismos se han puesto en contacto con nosotros para contarnos su historia, merece la pena leerla y escucharla. Este es el resultado del experimento: una historia de un grupo que contra las grandes caras que abarcan el mercado encuentran su difusión, su público y, quizás su ilusión, en Internet y en las Redes Sociales.

Market Garden es una banda de rock afincada en Madrid, que trata de darse a conocer por la red en general, y especialmente por las redes sociales. Las canciones tienen influencias del grunge y el rock d los años 60-70. La voz es melodiosa pero a la vez cañera. La formamos Alberto García Barbolani (Voz y Guitarra), Antonio Blázquez (Batería) y Martín Vial (Bajista).

La banda ha renunciado a la idea clásica de “me descubre un AR, me graban un disco, salgo en radiofórmulas, me hago famoso y me voy de gira” ya que la situación del mercado no es propicia. Así que hemos decidido convertirnos en una banda “auto-todo”. Nos auto editamos, nos auto grabamos, nos auto promocionamos… Todo realizado con inversiones pequeñas de dinero, y mucho amor, con lo que conseguimos un producto de calidad, tan válido como uno industrial.

Nuestra intención es conseguir acercar la música rock a todo el mundo. Para nosotros este género implica que a nivel musical las personas manifiesten sus más básicos instintos, y hagan apología de ellos al son de la música.

El problema de acercar la música rock al público en general es que está plagada de estereotipos. Cuando pensamos en un “rockero” tenemos muy clara la imagen de “tío con chupa de cuero, pelos largos y muñequera de pinchos” En nuestro país ese estereotipo es aún más intenso. A nivel de bandas es fácil encontrar Rock Urbano, mucho Heavy en todas sus variantes, y mucho Rock clásico. Pero encontramos pocas bandas que intenten hacer el “Rock del Siglo XXI” y nosotros intentamos estar ahí 🙂

Pero como todas las bandas del mundo, no queremos que esa música se quede en el local de ensayo, queremos que salga a fuera, al mundo!!! Todas las bandas requieren difusión. Y para ello utilizamos como herramienta Internet y las Redes Sociales en especial.

Facebook es una herramienta perfecta para darte a conocer. No sólo porque tienes la posibilidad de que millones de usuarios te escuchen, sino además porque puedes interactuar con ellos. A efectos prácticos tienes más oyentes potenciales que la mejor de las radiofórmulas.

La cuestión es que la relación entre la banda y sus seguidores en Facebook dista mucho de la técnica de radiofórmula. Es decir, no vale de nada el enviar continuamente mensajes de “te machaco con mi canción 10.000 veces hasta que termine gustándote” ya que el receptor te escucha cuando quiere y puede. Es una práctica que en Facebook se debe evitar a toda costa, y todos los que llevamos páginas debemos cuidarnos de no hacerlo.

En Facebook hay que establecer una relación con los seguidores de otra forma. Ha de ser útil para ellos, ha de provocarles alguna reacción, que tenga algún interés. Por ello nosotros estamos constantemente buscando fórmulas para dar contenido a los mensajes que enviamos a nuestros seguidores. Un ejemplo: Actualmente estamos grabando un disco y queremos presentarlo en una actuación el día 20 de Junio en la Sala El BarCo, en Malasaña. Queremos que acuda la gente por vía de movernos en Facebook.

Para generar expectación, hemos creado una serie de videos cortos en los que salimos grabando el disco, y los vamos publicando periodicamente por nuestra página. De esta forma tenemos a los seguidores al tanto de lo que hacemos, creamos espectación y entretenemos un poco. Si además conseguimos la interactividad, con comentarios, preguntas, sugerencias… pues fenomenal! Así tal vez consigamos afianzar la asistencia de los fans. La idea no es sólo tener muchos, es tener gente verdaderamente interesada en tu trabajo y que lo apoye.

Nos vemos en Facebook, y si os gusta nuestra música, vuestra mejor manera de apoyarnos es Unirte a nuestra página, recomendarla a quien creas que puede gustarle y escribiéndonos!!

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Llegó el fin de los likes de Instagram?
Infografia ¿Qué red social elijo para mover mis contenidos?
La importancia de estar presentes en redes sociales