Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Aprendiendo a nacer

Por Invidente pero visible, Mariano Fresnillo. Sigueme en twitter: @ciegovisible

Esta semana me toca escribiros en torno a la navidad. Ya se ha hablado mucho y se habla cada año de este momento pero quizás yo, en esta colaboración semanal, quiero compartir con vosotros lo que supone para mí y como enfocar este tiempo de fiestas en relación de mi vida ligada ya hace muchos años a la discapacidad.

Aprendiendo a nacer...
Aprendiendo a nacer...

El significado de la palabra navidad es nacimiento, recordando el alumbramiento del niño Jesús en un pesebre como todos sabemos, pero…, ¿cómo podemos trasladar ese instante bíblico de la religión cristiana a nuestras vidas del siglo XXI?

En algunos momentos de la vida de cada uno, surgen percances, cambios o situaciones que nos colocan delante de nosotros mismos para ver como reaccionamos. Suelen ser situaciones de dolor, sufrimiento en la mayoría de los casos vinculados a enfermedades, fallecimientos con complicadas salidas o respuestas. Y es aquí, cuando debemos resetear nuestro interior y como en la navidad, descubrir que se puede nacer de nuevo a la vida con esa experiencia vivida y convertirnos en mujeres y hombres nuevos.

Pero como he destacado en el titular, hay que aprender a nacer. No todo lo podemos solos y en muchas ocasiones, es necesaria la ayuda de profesionales de la psicología o de otras materias para seguir hacia delante, y el apoyo de familiares y amigos para superar ese escollo en la vida también es esencial.

Para terminar, quería confiaros mi propia experiencia en este asunto, vivida ya hace muchos años y que me supuso claramente “VOLVER A NACER”, PARA DESCUBRIR OTRA VISIÓN DE LA VIDA. Cuando me quedo ciego con dieciocho años, las preguntas sin respuestas son muchas y es ahora ya hace más de 27 años de aquello y recordándolo como viéndolo desde un retrovisor, esta experiencia en mi vida me hizo renacer y a partir de ese instante “ver” las cosas de otra manera.

Después de luchar mucho y habituarme a esta nueva situación con la ceguera, no lo cambio por nada y porque además esta discapacidad que para mí ha supuesto el aporte de muchas capacidades distintas, me hizo renacer en mí a una persona nueva. Se acabaron los complejos que tenía, te abres más a la gente para buscarte la vida y en definitiva te forja una personalidad más estable y duradera que todavía mantengo y refuerzo en cada instante.

Muchas personas me cuestionan: ¿te gustaría volver a ver?

Yo tengo claro que el hecho de ver es evidentemente mucho mejor e incuestionable. Pero en mi caso la cuestión es distinta porque pienso que si yo he conseguido ser feliz plenamente así, y consigo hacer actualmente la mayoría de las cosas a mi manera, ¿para que quiero volver a ver?, ¿quien me asegura que por el hecho de ver voy a ser más feliz hoy en día?, ¿no supondrá un golpe psicológico tan fuerte dicho cambio, que me va a summergir en una crisis o depresión fortísima?

Tener en cuenta que mi mundo se quedó parado visualmente hace 27 años y como todo ha cambiado tanto con la tecnología y los avances, ¿cómo me podría instalaren este nuevo mundo visual viniendo de otro tan distinto?

Son preguntas que os lanzo para la reflexión pero en definitiva pienso que si lo que buscamos en esta vida es la felicidad y yo la he conseguido plenamente a raiz de quedarme ciego…, ¿Por qué he de buscar algo más? Claro está que os hablo estando en este país que tiene muchas garantías para una persona ciega y en este siglo XXI ya que si estuviera en otro país subdesarrollado o en el siglo pasado quizás mi discurso sería otro.

En definitiva, busquemos la felicidad con lo que tengamos o seamos y aprendamos a nacer cada día a la vida y a lo que nos espere que nos curtirá y nos hará discernir, porque así seremos más íntegros y felices.

QUE PASÉIS UNA FELIZ NAVIDAD

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ