
El descubrimiento fue realizado por el periódico británico “The Guardian” y la noticia no tardo en ser recogida por distintos medios internacionales como los italianos “Il Corriere della Sera” o “La Repubblica”, el francés “Libération” e inclusive el famoso semanario Newsweek de Estados Unidos.
Tal es la fama que ha cogido el susodicho can tras su repercusión mediática que ya tiene su propio blog, varios vídeos en youtube y como no podía ser de otra manera grupos de admiradores en Facebook; “Riot dog” con mas de 25.000 seguidores, “Kanellos” con casi 10.000 .
Este fenómeno mundial, del perro hablamos claro está, tiene un gran elenco de páginas y grupos también en español. Empezamos por el más numerosos podemos encontrarnos con el grupo ‘Lukanicos, el perro griegro’ que cuenta, a día de hoy, con más de 5.700 amigos.
Le sigue de cerca, ‘Lukánikos, el perro anti-sistema‘ y ‘Lukanicos, ‘El Perro Manifestante de Grecia’. Luego, con algunos menos usuarios están ‘Lukanicos, el perro callejero manifestante y antisistema de Grecia’ y ‘Lukanikos , Luka Luka!!’, con más de 1.800 y 500 amigos respectivamente. Este último grupo nos sorprende con un cartel adaptado de la campaña electoral de Obama ‘Hope’. Será que los antisistema tienen las esperanza un cambio inminente del sistema capitalista.