Como no podía ser de otra manera este 25º aniversario de los premios Goya nos ha dejado con un muy buen sabor de boca, una gala impecable en el Teatro Real de Madrid donde hemos podido disfrutar de todo tipo de situaciones: musicales, cómicas, tensas…
[youtube HjAg4pWxW0A]
La gran ganadora de la noche fue Pa negre, de Agustí Villaronga, sumando en total nueve premios a: película, director, Nora Navas como actriz protagonista, Laia Marull como actriz de reparto, Francesc Colomer como actor revelación, Marina Comas como actriz revelación, Ana Alvargonzález como dirección artística, Agustí Villaronga a mejor guión adaptado y Antonio Riestra por mejor dirección de fotografía.
Cabe destacar a las dos jóvenes estrellas de Pa negre: la emocionada niña prodigio Marina Comas, que recogió entre sollozos el valioso premio, logró tranquilizarse tras el apoyo susurrante de Imanol Arias. Y el nóvel Francesc Colomer que se lleva el Goya por una interpretación magistral a pesar de ser la primera vez que pisa un escenario en su vida.

Javier Bardem obtuvo su quinto Goya a mejor actor protagonista, por su trabajo en la película Biutiful, sólo nos queda desde Feisbuknius desearle mucha suerte para que también gane el Oscar con este trabajo. Agradeció el premio a sus compañeros de equipo y al director de la película el mexicano Alejandro González Iñárritu: “Gracias, gracias, gracias y gracias por este reconocimiento. Lo recibo como un abrazo de cariño y apoyo por mi profesión y eso es lo más importante para un actor, el apoyo. Quiero compartirlo con todos estos talentos que han hecho trabajos extraordinarios, que se lo merecen más que yo. Felicitaros por vuestro talento y por tan buenos trabajos” Y nos arrancó una sonrisa cerrando su discurso con la siguiente frase “También quiero agradecérselo a mi mujer y a mi hijo, por despertarme cada día el corazón y la sonrisa”
La gala también estuvo marcada por la polémica Ley Sinde, dentro del Teatro Real en los discursos de los ganadores y del director y presidente de la Academia Alex de la Iglesia, con un elaborado discurso lleno de coherencia: «Si queremos que nos respeten, hay que respetar primero, las reglas del juego han cambiado. Internet ha revolucionado el cine y establecido un nuevo modelo de mercado, no es el futuro, sino el presente. La Red forma parte de nuestras vidas, es la nueva ventana que abre nuestra mente al mundo. No hay que tenerle miedo, porque es la salvación de nuestro cine. A los internautas no les gusta que les llamen así, porque son ciudadanos. Ellos son nuestro público».
Este discurso no dejó indiferente a nadie. Ya se han creado grupos en facebook como el siguiente: “Yo también vi la cara de Leire Pajín en los Goya”

Fuera del teatro los integrantes de Anonymous, gritaban: “contra la Ley Sinde, el pueblo no se rinde” los gritos y protestas se transformaron en alabanzas sólo cuando llegó de la Iglesia con su equipo de Balada triste de trompeta.
La belleza vino de la mano de Elena Anaya (de Elie Saab verde con un estilo muy a lo Natalie Portman) y Natasha Yarovenko (de Cavalli con cuerpo encorsetado blanco) protagonistas de Habitación en Roma. Mientras que en los hombres podemos destacar a Javier Bardem, Luis Tosar (los dos con esmoquin de Gucci) y el joven Mario Casas (de Dior).

Os dejamos con el resumen de los premios:
Película: Pa negre
Director: Agustí Villaronga (Pa negre)
Actor protagonista: Javier Bardem (Biutiful)
Actriz protagonista: Nora Navas (Pa negre)
Actor revelación: Francesc Colomer (Pa negre)
Actriz revelación: Marina Comas (Pa negre)
Guión original: Chris Sparling (Buried)
Interpretación masculina de reparto: Karra Elejalde (También la lluvia)
Interpretación femenina de reparto: Laia Marull (Pa negre)
Guión adaptado: Agustí Villaronga (Pa negre)
Fotografía: Antonio Riestra (Pa negre)
Música original: Alberto Iglesias (También la lluvia)
Canción original: Que el soneto nos tome por sorpresa de Jorge Drexler (Lope)
Montaje: Rodrigo Cortés (Buried)
Director novel: David Pinillos (Bon apetit)
Dirección artística: Ana Alvargonzález (Pa negre)
Dirección de producción: Cristina Zumarraga (También la lluvia)
Diseño de vestuario: Tatiana Hernández (Lope)
Maquillaje y peluquería: J. Quetglas, P. Rodríguez y N. Sánchez (Balada triste de trompeta)
Sonido: Garai, Orts y Muñoz (Buried)
Efectos especiales: Abades y Piquer (Balada triste de trompeta)
Película europea: El discurso del rey (Tom Hooper)
Película hispanoamericana: La vida de los peces (Matías Bize, Chile)
Película documental: Bicicleta, cuchara, manzana (Carles Bosch)
Película de animación: Chico y Rita (F. Trueba, J. Mariscal y A. Errando)
Cortometraje de ficción: Una caja de botones (María Reyes Arias)
Corto de animación: La bruxa (Pedro Solís)
Corto documental: Memorias de un cine de provincias (Ramón Margareto)
Goya de honor: Mario Camus
