Por Chema Nieto, sígueme en Twitter
Es el gran ejemplo de hacer las cosas bien. Linkedin nunca te debe faltar si usa tablet. Particularmente la uso desde hace algunos meses a través de iPad y puedo indicar que es la única app que abro cada día, y no en una única ocasión. Su sencillez de uso, su diseño y su funcionalidad hacen sin duda que se desmarque respecto al resto, y siempre posicionada entre las más descargadas de su género en la App Store.

A diferencia de lo que conocíamos a través de smartphones, una aplicación con carencias y con poca utilidad, que tenía Linkedin, a día de hoy, también en pequeños dispositivos, su disposición ha cambiado y su fachada ya es otra. Desde hace pocos meses su uso a través de iPad es una auténtica gozada, una actividad del día a día.
Linkedin pensó en el usuario a la hora de situar cada elemento de importancia. Con un primer menú que te ofrece acceder a tus ‘All updates’, entrar en tu correo ‘inbox’ o tu perfil para retocarlo, te ubica al instante en las partes importantes que interesan al profesional de turno.
Sin lugar a dudas es la primera opción la que nunca debe dejarse olvidada ya que una vez dentro y a primera vista, puedes observar cuales son los últimos contenidos compartidos por tus contactos, quienes son las personas que han visitado tu perfil, las últimas actividades registradas en los grupos a los que perteneces, las más recientes actualizaciones de estado de tus contactos, y lo más novedoso que es tremendamente útil, tu agenda personal que conecta con la ‘app’ de calendario del iPad. Una joya sin lugar a dudas que te hará no ausentarte de cualquier evento que tengas programado.
Destacar de igual forma entre las funcionalidades más destacadas de la aplicación, el menú permanente situado en la parte superior de la misma, ya que con un sólo golpe de dedo te puedes situar en cualquiera de las secciones o partes importantes de la red social: ‘coworkers’, ‘Linkedin today’, ‘groups’…
Las rigurosas normas de Linekdin para entablar contactos en su acceso web, a través de la app para iPad desaparecen en parte, con algún que otro truco para lograr tener una base de datos de contactos más amplia, bastante más. Cuando accedes en el menú principal a la parte de tu perfil, ya a primera vista se ofrece la opción de ‘People you may know’, con los correspondientes contactos que, por defecto, la red social, te relaciona según tu ámbito profesional.
Pues bien, a diferencia que a través de acceso web, aquí puedes agregar a contactos sin indicar de manera obligatoria el parentesco laboral que nos une. Dato importante ya que en su forma normal debes indicar cual es la relación con el nuevo contacto, siendo ‘amigo’, la única opción sin justificar. Eso sí, como siempre, no abuses de agregar contactos, puede ser penalizado.