Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

¿Te contestan en Linkedin? 5 tips que aumentarán tu índice de respuesta

Por Chema Nieto, sígueme en Twitter

Las múltiples funciones que ofrece la red social Linkedinla han convertido en el referente profesional, en la herramienta clave en la búsqueda de empleo para este 2013, y también, en una plataforma en la que acceder a contactos, reclutarlos, y lograr desarrollar colaboraciones profesionales es más que posible. Una de las fórmulas que usamos es a través de mensaje directo a un usuario, cuyo contenido y forma deberemos cuidar para lograr romper la primera barrera.

Escribe un correo en Linkedin, claro y conciso
Escribe un correo en Linkedin, claro y conciso

El mensaje entre usuarios es una de las herramientas más usadas por los profesionales que completan la red de Linkedin. Pero lo debemos usar con cabeza, pensando bien a quién nos dirijimos y cual es nuestro objetivo, ciudando nuestro contenido y el trato con la otra persona.

Ahora te ofrecemos 5 tips que seguro te ayudarán a que tu índice de respuestas aumente, al igual que tu red de contactos profesionales en Linkedin:

1. Asunto: Una primera impresión en la que hay que ser directos e informativos para que el destinatario se interese en lo que le vamos a contar. Son numerosas las ocasiones en las que los usuarios ni siquiera abren el mensaje por poco interés hacia el asunto.

2. Contenido: Crea un mensaje conciso, según Linkedin son los mensajes largos los que reciben menos respuesta. Recuerda que cada vez son más los usuarios que usan esta red social a través de su app, conectándose durante unos minutos, no le entretengas demasiado. Debes enfocarlo al asunto, no lo adornes en exceso.

3. De: Si has activado distintas cuentas de correo en tu perfil de Linkedin te aparecerá la opción para elegir el mail desde el que quieres enviar el texto. Usa la lógica y elige el que mayor vinculación tiene con el destinatario, en caso de no existir, escoge el de tu actual posición profesional.

4. Una vinculación, vale más que mil palabras: Es un avance notable contactar con el usuario hablando de un profesional conocido por ambos, al igual que con una experiencia profesional compartida. Hay que buscar un punto inicial común.

5. Tu perfil, customizado y actualizado: No uses los mensajes de Linkedin para contactar con usuarios sin antes haber actualizado y customizado tu perfil. Es de mal gusto encontrarte con usuarios que te escriben y luego en sus perfiles, ni siquiera tienen foto o una experiencia profesional que te vincule con ellos.

Si cumplimos de manera regular estos consejos podremos acceder a aquellos usuarios con los que nos interese iniciar contacto profesional dentro de tu red de contactos dentro de Linkedin. Si deseamos llegar a usuarios que, a día de hoy, no son contactos nuestros, o no han aceptado nuestra invitación a serlo, la red social nos ofrece diferentes packs premium que nos permitirán hacerlo a través de los mensajes iNMail.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Reels, la nueva forma de crear contenido en Instagram
Influencers: cómo reinventar tu contenido en las redes sociales durante la cuarentena
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios