Desde ‘la jubilación a los 67 años’, una medida del Gobierno no producía tanto rechazo en facebook. A los pocos días de que se anunciase la puesta en marcha de la nueva legislación, la locura se ha desatado en contra de la reducción de la velocidad de 120 a 110 kilómetros por hora con la finalidad de ahorrar combustible.
[youtube d5S_jKPRo9w]
“Todo para recaudar mas dinero”, “todavía dirán que no es para recaudar, otra forma más de robarnos..“, los usuarios se han lanzado de forma masiva contra la medida propuesta en Consejo de Ministros el pasado viernes y que entrará en vigor el próximo 7 de marzo con el cambio, a través de pegatinas, de los límites de velocidad en autovías y autopistas de toda España.
Tal es la indignación que ya hay un página que suma más de 5.000 adeptos: Contra el límite de 110 km/h en autovías y otra con más de 1.500 no al limite de 110 km/h en autovia. Una indignación que llega a tal punto que se ha creado un grupo en facebook: Plataforma contra el límite de velocidad de 110 km/h. ¡NO¡. También se ha creado una web en contra de la medida.

No a los 110 Km/h quieren decir los ‘feisbukeros’ ante esta nueva reglamentación vial. Algunos ya quieren, aunque de forma no muy masiva, hasta realizar algún tipo de convocatoria, sea la que sea: ‘Manifestaciones, concentraciones, convocatorias de protestas. España’. Otros proponen otras formas de protestar: “el dia 7 de marzo debemos de ir a 60 km/h en vez de 110 a ver si asi se dan cuenta que no somos juguetes y que conducir no es un videojuego y bloquear todo el trafico para que se enteren”. El patio está calentito.
Y si la traca no es suficiente, contra la reducción de la velocidad a 110 km/h, no a los 110 km/h en autovías y autopistas, si a los 140, no al límite de 110 km/h en autovias y autopistas, que vergüenza, no al limite de 110 km/h en autovias, 110 km/hora para ahorrar combustible por los cojones, en contra de la reducción a 110 Km hora de velocidad máxima son algunos de los ejemplos que, a día de hoy, podemos encontrar en la red social.