Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Los grupos de #Facebook: del humor al ‘spammeo’ constante

Por @socialniuscom, sígueme en Twitter

Cuando abrí mi cuenta de Facebook, tras descubrir como publicar estados, fotografías y etiquetar a mis amigos, me enfrasqué en una curiosa y divertida misión: hacerme fan (por aquel entonces era hacerse fan y no un simple Me gusta) de páginas y grupos que por título contaban con frases ingeniosas y divertidas. Me explico mejor: ¿quién no es fan de páginas como “Verbatim, el grupo de música que más discos ha vendido” o “Yo también me monté en una atracción de feria con Camela de fondo”? Pues bien, hace algunos años hacerse fan de estas páginas de Facebook era, junto a páginas oficiales de grupos de música, cine o escritores, un divertimento más en Facebook y, aunque los grupos siguen existiendo, ahora nos resulta más molesto porque de las risas hemos pasado al completo ‘spammeo’ de nuestra página de Últimas Noticias.

Me gusta Facebook
Me gusta en Facebook por owenwbrown/Flickr/CC

Facebook se ha convertido en una de las redes sociales más grandes de Internet. Por ello, en ella siempre vamos a encontrar a gente que utiliza las redes sociales para apoyar o ir en contra de una causa, para promocionar un evento o simplemente para apoyar de forma oficial a cantantes, artistas, actores, etc. Sin embargo, somos muchos los que estamos en Facebook y como es habitual el ingenio, la imaginación y el buen humor también han hecho de las suyas en la red social.

Así hace unos años se puso de moda “hacerse fan” de estas páginas que por título tenían frases ingeniosas o situaciones cotidianas que o bien al leerlas o al encontrarlas en los perfiles de tus amigos te hacían partirte de risa. Es más, quién no ha comentado al quedar con amigos eso de “¿Has visto el grupo de Facebook que dice…?” seguido de una carcajada general. En ese momento, cuantos más grupos o páginas seguías más gracia te hacía pero pasados los años, en algunas ocasiones, esas risas han pasado a mosqueo dado que las publicaciones de esas páginas a lo mejor ya no te parecen interesantes, es decir, en su día te hizo gracia el nombre de la página o el grupo pero si cada vez que entras en Facebook tu página de Últimas Noticias se llena de publicaciones con memes o vídeos que en realidad son spam, ya no te hace tanta gracia.

Y es cierto que para que estas páginas sobrevivan y sigan teniendo seguidores deben publicar contenido, como cualquier página de una empresa o la página oficial de tu grupo favorito. Sin embargo, digamos que las páginas oficiales sí que te aportan información de interés, más que de interés, contenido por el cual realmente estás interesado, mientras que páginas con títulos como “Camareros que calientan la leche en las calderas del infierno”, “Me independizaré cuando saquen casas marca Hacendado” o “Histeria colectiva al escuchar la palabra gratis” no aportan más que eso, títulos graciosos con los que, insisto, te sigues riendo cada vez que los lees.

¿Una moda de Facebook? Pues, posiblemente, sí porque muchos de mis amigos de Facebook han decidido dejar de seguir estas páginas por la constante publicación de información que no es de su interés y que no les aporta nada más que simple molestia.

Más que una crítica a estas páginas de Facebook, este post es un recuerdo sobre lo que hace un tiempo en la red social más famosa de Internet estaba de moda y que servía para pasar el rato. Y aludiendo de nuevo a aquel post sobre Candy Crush Saga… si estas páginas ya no están de moda, esperemos por nuestra salud mental y social que con Candy Crush ocurra lo mismo.

 

Entradas Relacionadas
Clear Filters
¿Llegó el fin de los likes de Instagram?
Infografia ¿Qué red social elijo para mover mis contenidos?
La importancia de estar presentes en redes sociales