Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Llega la guerra a la Ley Sinde…y a Alejandro Sanz

La red ya se ha levantando en armas: ‘¡No a la Ley Sinde!’. Ayer PPy PSOE con el apoyo de CIU resucitaron la Ley Sinde en la Cámara alta del Senado acuatro horas del final del proceso. Esto provocó un aluvión de criticas en las diferentes redes sociales y un boicot a las webs de los principales partidos políticos. Un blog muy activo, eventos, páginas, tuiteros y feisbukeros se movieron de forma masiva para lograr su objetivo en forma de protesta.

Las páginas más activas en este tipo de protestas llegan avaladas por miles de seguidores, por eso, merece la pena enunciarlas. ‘No votaremos a quienes voten la Disposición Final Primera (Ley Sinde)‘, ‘¡No a la Ley Sinde! ¡No al Cierre de Webs!‘, ‘No a la Ley Sinde‘, ‘Señoras que están en contra de la Ley Sinde‘, ‘Yo también estoy en contra de la Ley Sinde‘, ‘Por la libertad en la red. ¡NO a la Ley Sinde!

A todas estas páginas se unieron algunas en contra de las declaraciones de Alejandro Sanz en los últimos días a través de su twitter. El de Moratalaz ha apoyado en todo momento esta ley. Uno de ellas es por favor callate Alejandro Sanz en el que ya se hablan de medidas a adoptar tras esta ley y otra asegura irónicamente que cada vez que te bajas un disco de Alejandro Sanz muere un unicornio en su mansión dentro aseguran que el cantante se secó “las lágrimas con billetes de 500 euros”.

A continuación os recordamos lo que ocurrió el día antes de queb se comenzase a debatir acerca de esta ley:

El lugar más activo y en el que se inició la protesta es el blog Anoniymous Valenciano, que ha puesto al servicio de todos los usuarios las herramientas para el boicot que mantenía en jaque las webs del PSOE, PP, CiU y hasta el Congreso de los Diputados. También a través de su Twitter, desde el que ha bombardeado durante toda la tarde de este lunes.

Los muros de los grupos contrarios a la llamada Ley Sinde reventaban este lunes por la tarde, día de protesta contra este ‘decretazo’ que se aprueba en esta jornada de martes sin debates ni enmiendas, por el procedimiento de competencia legislativa. Los usuarios han unidos fuerzas e incluso en algún de estas páginas se ofrecían los sites a partir de los cuales se podía llevar a cabo este boicot.

Los comentarios de los feisbukeros no han pasado desapercibidos tampoco. ‘Para que siga la libertad de expresión en la red.¡No al servilismo de nuestro gobierno a las multinacionales americanas. La SGAE, solo es una excusa para llevar a cabo este atropello’, comentaba un usuario. ‘Esta gente que han osado secuestrar nuestra libertad de expresión no atiende a razones, se creen que están por encima de la sociedad, por las buenas y con la ley de nuestra parte nos han pisoteado, humillado, reído en nuestras cara…’.

Boicot a las webs pro 'Ley Sinde'
Boicot a las webs pro 'Ley Sinde'

Hasta un evento con la convocatoria completaba esta protesta que ha puesto en jaque las webs de quién consideran como culpables de que la ‘Ley Sinde’ entre en vigor.Incluso, alguno anunciaba una protesta para la jornada de hoy “Mañana 21 a las 9 de la mañana manifestación frente al Congreso de los Diputados. ¡Difusión!’ La ciber guerra ha comenzado.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
3 consejos para llevar acabo la realización audiovisual de un evento online
5 Herramientas que te ayudaran a realizar tu evento online
3 Consejos para realizar un evento online de éxito