Cuando finalice el año 2010 también acabarán las emisiones de CNN +. Una noticia muy mala tanto para todas las personas que seguían el canal, como para todos los que querían seguir muy de cerca la actualidad y muy especialmente para todos los empleados que actualmente trabajan allí. Por todas estas razones en Facebook se están creando varios movimientos para intentar frenar la muerte de esta cadena de noticias.

El próximo 31 de diciembre cerrará el canal debido a la nueva política del grupo Prisa, después de la fusión de Cuatro con Telecinco que les ha llevado a no renovar su contrato con CNN-EE.UU . El espacio que deja Telecinco en la TDT será ocupado por Mediaset, productora de la cadena amiga. Después los trabajadores integrados en la Compañía Independiente de Noticias de Televisión (CINTV) de Sogecable pasará a depender de la agencias ATLAS, perteneciente a Telecinco.
La página en la que más personas han protestado se llama No al cierre de CNN plus y cuenta con el apoyo de 3.000 personas. Dentro del muro se pueden leer cientos de mensajes de apoyo hacia esta cadena.
Yo tampoco quiero que CNN + desaparezca cuenta con cerca de 800 fieles. Dentro tratan de atraer a toda la gente que “no estás de acuerdo con la nueva política de PRISA. Si estás en contra de que CNN+ desaparezca este es tu espacio”. En la información ofrecen detalles de la noticia: “La fusión entre Cuatro y Telecinco y el precio que solicita la dueña de la marca CNN perteneciente al grupo Turner, ha propiciado que el grupo Prisa haya decidido eliminar este canal en abierto”.
No al cese de emisiones de CNN +, por su parte, cuenta con casi 700 personas. Mientras que por la continuidad de CNN + va camino de llegar a los 200 dentro se puede leer una serie de afirmaciones acerca del cierre: “Los ciudadanos debemos reaccionar ante un golpe a la pluralidad informativa. El panorama audiovisual español está perdiendo la pluralidad mínima exigible. ¿Qué ocurrirá cuando el gobierno sea afín a las tesis informativas predominantes? ¿Qué pluralidad ha de esperarse del medio público vista la experiencia de las Autonómicas?”. Las respuestas las dará el tiempo.