Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

La importancia de estar presentes en redes sociales

¡Síguenos en Twitter!

Cada día es más común escuchar a alguien decir que está aburrido de las redes sociales. Su contenido y la falta de privacidad por parte de las mismas hacen que muchas de estas personas decidan acabar con sus cuentas. Si bien es cierto que estas plataformas hacen uso continuo de nuestros datos, saben qué nos gusta tanto a nosotros como a nuestros amigos, nos hacen perder el tiempo, etc., también podríamos sacarles el lado positivo, sacarles provecho y beneficiarnos. ¿En qué nos pueden ayudar estas herramientas de comunicación?

Dichos como “Hay que parecer y no ser”, “Dime con quién andas y te diré quién eres” se ratifican en las redes. Tu compartes contenido sobre tu vida, qué haces, con quién, cómo te sientes y esto inevitablemente repercute en tu marca personal, creas una imagen. Por ello debes desarrollarla como verdaderamente quieres que los demás te vean tanto profesiona como personalmente y crea una estrategia de comunicación y difusión en los medios sociales.

Las empresas cuando están en búsqueda de talento hacen uso de herramientas para conocerte un poco más a fondo. Les vale lo que les dices pero tiene más valor lo que dicen los demás sobre ti. Si sales de fiesta, te tomas un par de copas no significa que eso sea malo, pero tener publicaciones donde el 60% sean así repercute en tu marca personal negativamente. Hoy es muy fácil acceder a este tipo de información por Twitter, Facebook, Instagram… Obtener datos sobre tus hobbies son determinantes a la hora de contratar personal.

No significa que sea malo compartir, al contrario puedes beneficiarte como hemos mencionado anteriormente. Tener conocimientos sobre algún tema, habilidades con la fotografía, ser un buen redactor, son cualidades que sirven para ser influencer, conseguir trabajo, hasta conseguir una pareja.

Recuerda que si no apareces en ninguna red social de verdad es como si no existieras. Solo necesitas saber presentarte correctamente, cuidar que tus fotos sean creativas y de buena resolución, no hacer comentarios racistas ni denigrar a nadie. Muéstrate tal y como quieres que los demás te vean, al final puedes sacarle provecho, cada vez es más común que la búsqueda de talento sea vía web y no en una entrevista.

Por: Laura Perez

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Clubhouse aterriza en España, solo para Apple
5 Consejos para que tu startup llegue a los medios
7 películas sobre periodismo que no te puedes perder