Uno de los objetivos del Tratado de la Unión Europea de 1993 era que todos los países del viejo continente utilizasen la misma moneda. En un principio pensó en llamarse Ecu, pero un tiempo después se decidió que se llamase euro. El 1 de enero de 1.999 comenzó la transición para cambiar las monedas de once países integrados en la Unión Europea, entre los que se encontraba España. La llegada de esta moneda a España ha creado una inflación que ha llevado a muchos españoles a anhelar a la antigua peseta.
[youtube wEshGr_Z9wc]

La gran estafa se llama euro que vuelva la peseta es un reflejo más de la indignación de la gente en esta época de crisis. Dentro señala “basta de engaños, nos han colado el euro, la gran estafa de este siglo sino me crees mira precios”. Muestra de ello es esta pancarta que se pudo ver en la Acampada Sol en la que aseguran que “en el 99 un café costaba 80 pesetas y ahora 1,20 euros (200 pesetas)” o que “un billete de Metro de 10 viajes 640 pesetas y ahora 9.40 euros (1.564 pesetas)” o un kilo de tomates ha pasado de 120 pesetas a 2, 40 euros (400 pesetas).

“no vale un duro”, por eso todos contra el euro que vuelva la peseta; hay gente que echa de menos a Benito Pérez Galdós en los billetes de mil por eso fuera el euro y que vuelva la peseta; y la última razón que vamos a citar porque hay muchas más es que hay señoras que no se enteran del euro y dicen que con la peseta se vivía mejor.