Por @Socialniuscom, sígueme en Twitter
Las plataformas de crowdfunding se han convertido en el aliado perfecto para los emprendedores y para aquellas pequeñas o medianas empresas que quieren sacar adelante su negocio. Una de las ventajas de estas plataformas es el contacto directo con los que serán tus futuros clientes potenciales. Es a ellos quienes tienes que convencer de que tu producto es bueno ya que serán ellos los que con su aportación económica harán que un prototipo o un pequeño proyecto se convierta en un éxito. Este tipo de plataformas también permiten atender las peticiones de una comunidad. De ahí que plataformas como Kickstarter se hayan convertido en un éxito y en una nueva vía donde poder sacar un proyecto que de verdad interese a los usuarios adelante. Si las cifras de esta plataforma fueron impresionantes en 2012, en 2013 se ha vuelto a superar consiguiendo llegar a los 913 dólares por minuto en la financiación de los proyectos publicados en la plataforma.
Un año más los números de Kickstarter vuelven a sorprender. La plataforma de microfinanciación ha publicado las cifras conseguidas en el 2013 y los datos han conseguido batir récords respecto al año anterior. Si en 2012, entre otros datos, Kickstarter consiguió 600 dólares por minuto para la financiación de los proyectos alojados en la plataforma en 2013 esta cifra ha crecido hasta los 913 dólares por minuto, lo que supone 480 millones de dólares de financiación entre todos los proyectos, llegando a los tres millones de personas comprometidas con ellos. Estos tres millones de personas están localizados en los cinco continentes, incluso en la Antártida, según los datos de la compañía.
En cuanto al número de personas comprometidas en invertir en los proyectos alojados en la plataforma, 807.733 usuarios se atrevieron a financiar un proyecto, 81.090 personas respaldaron más de 10 proyectos y cerca de 1.000 personas, concretamente 975, han respaldado más de 100 proyectos en la plataforma. En total, en 2013 se financiaron 19.911 proyectos con éxito y más de miles llegaron a materializarse. Entre los proyectos con más éxito de este 2013 se encuentra el primer smartwatch o reloj inteligente de la compañía Pebble, un smartwatch que en el CES de Las Vegas que se está celebrando esta semana ya han presentado un segundo modelo con un nuevo diseño; también encontramos las gafas de realidad virtual Oculus Rift; o la consola de videojuegos basada en Android OUYA.
Pero no todo son productos en Kickstarter, en este 2013 también se han financiado ideas muy curiosas. Si en 2012 un pueblo de Georgia (EE.UU.) consiguió tener su primera parada de autobús gracias a la plataforma, en el 2013 se ha conseguido que el libro Moby Dick traducido a través de Emojis llegue a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que un grupo de estudiantes cree aulas a partir de contenedores de transporte o surcar las aguas de la Bahía de San Francisco montado en el Delorean gracias a un aerodeslizador.
En este enlace os dejamos el resumen del año 2013 de Kickstarter.