Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Londres 2012: Día 1, especial Juegos Paralímpicos

Por Javier Aguado, ‘Master en Protocolo y Ceremonial’. Sigueme en twitter: @protocoloaguado

Lo prometido es deuda y aquí estoy, desde  Londres, donde voy a intentar contaros, a modo de ‘diario de a bordo’ lo más destacable de estos Juegos Paralímpicos en su edición 14ª.

Comienza 'nuestro' Londres 2012
Comienza 'nuestro' Londres 2012

Tranquilos que no pretendo repetiros lo que la prensa deportiva ya os contará, o al menos eso esperamos ya que son nada más y nada menos que 30 los periodistas que ha reclutado el Comité Paralímpico Español para que los diferentes medios de comunicación reporten los resultados, marcas batidas, etc.etc. Asimismo, se va a hacer un esfuerzo especial en las redes sociales. Habrá un periodista dedicado, en exclusiva, a estos menesteres.

Y hablando de redes sociales ya sí que os puedo contar una primera, diría yo, anécdota que está circulando por el ciberespacio y que tiene relación con el Equipo Español.

El pasado viernes 24 el Equipo Paralímpico fue recibido por el Presidente del Gobierno –todo un detalle- en el Palacio de la Moncloa. Fue un acto emotivo, sencillo y cargado de mensajes. Pues bien, parece que de todos los que se emitieron ha habido uno que está circulando, como digo, en las redes y, claro, se está expandiendo de modo desproporcionado. El Presidente del Comité Paralímpico Español (CPE) dijo que ‘la roja coja’ está preparada para afrontar estos Juegos.

A primera vista, creo honestamente, es una frase hecha con una intención completamente banal. Ha habido gente que la ha calificado como de mal gusto. Yo no diría, siquiera, que es una broma. Le daría la vuelta diciendo que es un mensaje integrador y normalizador dentro del contexto distendido en el que se desarrolló el acto. Por supuesto que el Presidente del CPE estuvo a la altura de las circunstancias y no creo que haya que sacarle más punta al lápiz.

Al margen de este pequeño detalle comentaros que los ingleses, verdaderamente, están echando el resto en el aspecto organizativo. Las calles están engalanadas con todo el marketing corporativo que, para estas ocasiones, se merece el evento deportivo, y la población ya está agasajando a las delegaciones que, poco a poco, van llegando a los diferentes aeropuertos de la capital británica.

No me cansaré de decirlo. El éxito de un acontecimiento deportivo de este calibre se debe, en buena manera a la extraordinaria labor, al ingente trabajo, totalmente desinteresado de los miles y miles de voluntarios.

Como digo, desde que pisas suelo británico la bienvenida se convierte en sonrisa y tienes un voluntario que te guía en todos los trámites previos de acreditación, aspecto muy importante si no quieres tener problemas de acceso, etc.etc.

Vamos a desear toda la suerte del mundo a nuestros deportistas y, por mi parte, os iré contando esa otra crónica sí deportiva pero vista con otros ojos y no invisibles.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Por qué es importante contar con una agencia para llevar a cabo la gestión de medios de comunicación online
La muerte de Suárez, lección de protocolo social
Las formas a la hora de fidelizar clientes