Con el titular de este artículo parece que voy a abordar el tema de la pesca pero no es así, el asunto a abordar en estas líneas son las populares redes sociales que en nuestra sociedad tienen tanta importancia, pero, ¿son también un medio de inclusión para las personas con discapacidad?

Generalmente para cualquier persona que padezca una discapacidad, una red social es un fenomenal vehículo de interacción porque a través de ella puede conseguir relacionarse con multitud de personas. Esta cuestión puede parecer baladí, pero al contrario, imaginaros las dificultades que una persona en silla de ruedas tiene para acceder a recintos de ocio o una persona sorda con otras limitaciones comunicacionales lo que le puede ayudar una red social.
Para nosotros los ciegos, ocurre algo parecido, y con las complicaciones que tenemos para contactar con la gente una red social nos lo facilita. Hoy en día que todo es tan virtual, todo lo que nos envuelve está basado en la imagen, con salas de música altísima que nos inutilizan conectar, relacionarnos y hasta ligar es mucho más difícil para nosotros.
Una cuestión que os quiero plantear, para que la penséis sería que algunas personas ciegas no se identifican como tal en la red a la hora de presentarse para ser uno más porque piensan que ya se enterarán después, y si existe la opción de verse físicamente que se afronte en ese instante. Sobre todo ocurre con personas que no tienen todavía asumida totalmente su discapacidad y aunque parezca extraño ocurre. ¿te condicionaría la relación con ella al saber su condición de discapacitado?
Seguro que pensarás que no, pero y si ese contacto tanto en una red social como en un Chat va creciendo y se plantea una relación más seria, ¿Cómo reaccionarías al encontrarte con una persona ciega en esa cita primera?
En definitiva, todas estas tecnologías nuevas y elementos de interacción social que se crean para todo el mundo son fantásticas, pero en nuestro caso las consideramos más esenciales y nos ayudan un montón para conseguir lo que más nos cuesta: “contactar”, y también como método de integración ya que las adaptaciones informáticas que se nos ofrecen nos permiten ser uno más en las redes sociales que en el fondo es siempre lo que buscamos.