Por @CiegoVisible, sígueme en Twitter, Hazte fan en Facebook
La tecnología una vez más, aproxima la realidad a las personas con discapacidad. En el caso de las personas ciegas esta novedad de la que hablaremos ahora, acerca lo visual al sentido del tacto, con lo que es fantástica la posibilidad que se abre para conocer nuestro entorno con los ojos de las manos.
Aparentemente no parece complejo el mecanismo, una vez se cuenta con una impresora 3D para tal acción. Dicha máquina fotocopia en esos planos lo que se quiere visualizar, por ejemplo una escultura, y a través de esa grabación específica trasladará esa información a un molde en relieve para poder tocarlo.
De este modo, se crean miniaturas de lo grabado que según el tamaño tendrán más o menos detalle para poder apreciarlo. Yo probé este sistema con una serie de ejemplos como la cabeza del “David” de Miguel Ángel, el famoso escultor, y pude gozar sin duda de concretar con detalle las particularidades de esta pieza que si no fuera así, sería casi imposible trasladarlo a alguien por lo complejo que sería.
También pude tocar otra pieza más grande como fue un Guerrero de Xi’an y percibir así más detalles de su vestimenta aparte de hacerme muy bien a la idea del conjunto de esta otra obra.
Pero lo que me dejó más impactado fue cuando toqué la figura de una mujer embarazada y en seguida pregunté:
¿Y cómo habéis conseguido la figura original para grabarla?
La respuesta me dejó perplejo pues estuvo una mujer embarazada quieta durante unos cinco minutos para que pudieran sacar esa foto en las tres dimensiones y pasar luego su imagen al relieve para que yo lo tocara. Era tan real cuando le puse la mano encima que me sorprendió ver tocando la barriguita como si estuviera palpando de verdad a esa mujer en cinta.
No os podéis imaginar lo que puede suponer esto, pues acercar al tacto hasta la silueta y contorno de personas sería una maravilla.

Por eso, lo primero que se me vino a la mente fue preguntar:
¿Podría reproducir a mi perro guía y así me lo imaginaré mejor?
Se rieron un rato pues la cuestión es que sí se podía, pero tenía que conseguir que Herco estuviera quieto sin parpadear esos cinco minutos, cuestión casi imposible con la juventud e inquietud de mi nuevo perro guía pero eso sí, pensé que puedo esperar un poco a que se asiente más y dentro de unos añitos nunca se sabe…
Quiero felicitar desde estas líneas a esta empresa que está compuesta por topógrafos, Modelart3D que, con ganas, creatividad y medios a su alcance, han conseguido de nuevo ilusionarme a mí por poder tocar cosas antes inalcanzables y seguro que a muchas personas ciegas también les apetece probar este nuevo sistema para ver con las manos pero recordar, en tres dimensiones.