Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Qué haría yo sin ti, mi querido iPhone

Por Invidente pero Visible, Sígueme en Twitter

Quién me habría dicho a mí, que después de tres años cuando me enseñaron por primera vez un móvil de pantalla plana, al comprobar que era táctil renegué de sus creadores por no pensar en nosotros: las personas ciegas. Además, después de un año, recomendándome todo el mundo que era de lo mejor, decidí entrar en su mundo y desde hace dos que lo manejo no tengo palabras más que de agradecimiento y admiración por este aparato y sus descubridores. ¿Qué ocurrió entonces para este gran cambio de parecer?

iPhone, clave para discapacitados
iPhone, clave para discapacitados

Muy sencillo, como estamos ya escaldados y cansados de comprobar que los desarrolladores informáticos e ingenieros no nos tienen en cuenta a la hora de crear nuevos dispositivos, pensábamos que la incorporación de estos nuevos móviles táctiles sería una más de esas proezas y avances técnicos que siempre en los inicios desplazan y discriminan a colectivos concretos en este caso por nuestra discapacidad visual.

Pues esta vez no fue así, pues el creador de el imperio Apple, ya desaparecido, Steve Jobs, hace ya muchos años decidió enviar a sus ingenieros que fueran a hablar con estudiantes ciegos para que les indicaran sus necesidades a la hora de abordar un cambio generacional en los nuevos móviles para poder igualmente interactuar con ellos de modo distinto pero con todas las prestaciones.

De este modo, se convirtió este aparato de apariencia inaccesible y toda la gama de productos de esta marca, es todo un abanico de posibilidades para las personas ciegas, lo que suponía mucho: caminar juntos con el resto de la sociedad en las nuevas tecnologías y sobre todo poder tener acceso en muchos entornos que antes estaban vetados para nosotros.

¿Como lo consiguieron…?, … pues incorporando un programa de voz en el sistema operativo (Voice Over) como una herramienta más y que el usuario ciego al comprar el aparato en cualquier establecimiento del mercado, activaría, para, de esta manera, ser uno más con sus gestos táctiles y una voz que le iba indicando como manejarlo.

Y a partir de ahí…, no os podéis imaginar como se transforma nuestro entorno en positivo. Puedes ver tu correo electrónico donde quiera que estés, manejar el whatsapp, mandar mensajes de texto, leer los periódicos, escuchar la radio desde el móvil, entrar en tus cuentas del banco e infinidad de cuestiones más…pero tu pensarás: ¡pues como yo! para mí que veo también ha sido un gran avance.

No tiene nada que ver pues nosotros las personas ciegas para múltiples acciones del día a día, necesitábamos de una segunda persona que nos ayudara a buscar ese tipo de informaciones o actividades. Con este aparato, somos autónomos y podemos disponer de esa necesidad informativa cuando queramos y de modo independiente ¡Una maravilla!

Además existen otras aplicaciones que parecen de ciencia ficción para nosotros. Yo alucino con ellas:

Algunas aplicaciones reconocen los textos en papel haciéndoles una foto y posteriormente verbalizando el contenido. En otras, nos indican los billetes, el color de la ropa y hasta una de ellas nos describe lo que tenemos delante haciéndole previamente una foto al motivo que sea. Con esta última aplicación, puedo hacer una foto y posteriormente me describe lo que aparece en ella ¡Parece que hay un chino dentro!

Actitudes y gestos como estos de la empresa Apple , que sin duda hay que mencionarla, nos ha hecho la vida más sencilla y nos ha igualado mucho más con el resto de la población. Ha demostrado que el buen trabajo no está reñido con el buen diseño y atractivo para todos con la accesibilidad y sobre todo ha demostrado lo que dice la famosa frase:  “Cuando se quiere se puede…”

Desde estas líneas, muchas gracias Apple y ahora mismo me voy a leer tranquilamente con mi iPhone el último libro “Inferno” de Dan Brown.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ