Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Intocable: más que una película

Por Invidente pero visible, Mariano Fresnillo. Sigueme en twitter: @ciegovisible

Con un mes que lleva estrenada en las carteleras de todos los cines españoles, la película francesa “Intocable” es una de las más vistas en al actualidad y no deja al espectador indiferente con el argumento que expone.

[youtube oppPbwglWoU]

Se trata de la vida de una persona tetrapléjica, que todo lo tiene, menos lo más importante: valerse por sí mismo. Por otro lado, un joven senegalés, marginado, que por no tener no tiene ni ganas de trabajar. Estas vidas se mezclan, se funden de tal modo que cada personaje adquiere valores del otro, dando lugar a una desenfadada historia llena de tragedia y de humor.

Muchos asuntos claves en la discapacidad, se exponencian en esta historia y más al ser uno de los protagonistas una persona con una discapacidad severa. Las ganas de vivir y el lema que muchas veces repetimos en estos artículos: “todo se puede hace”, llevan a que ese mensaje claro y contundente lo pueda entender y poner en práctica quien menos te lo esperas: en este caso un chaval de los suburbios marginales.

Consiguen hacer lo que para seguro que muchos espectadores que han visto el film sería imposible como por ejemplo tirarse en parapente por una montaña…. Y de ahí viene el fantástico título que puede resultar curioso o incomprendido y que para mí me parece el más adecuado. Seguro que para muchos este tipo de personas muy inaccesibles y complejas de mover o llevar el día a día, parecerán “INTOCABLES” por esa razón, el no saber cómo y qué hacer con ellas….

Cartel de este excelente filme
Cartel de este excelente filme

La naturalidad, la alegría, la positividad y sobre todo lo más importante: “Ver a la persona y no a la discapacidad”, es lo que tiene claro desde el primer momento el joven e inapropiado cuidador del rico tetrapléjico. Contrasta en un momento de la película cuando contratan a otro cuidador aparentemente más preparado y formado, con su bata homologada y que cae en ese error permanente de la “Superprotección” que ata y encadena a numerosas personas con discapacidad sin dejarlas ser ellas mismas y sin posibilidad de crecer, de desarrollarse ni de equivocarse por si mismas.

Por todo ello, es preciso ver esta película que además te llega mucho más cuando descubres que es una historia real lo que le da más fuerza todavía. Dejemos de ver a las personas con discapacidad, aunque sea severa, como “intocables”, porque os puedo asegurar que detrás de una silla de ruedas, unos audífonos o implante coclear, un perro guía o un bastón blanco o una cara con rasgos distintos, existe una persona que te está deseando “TOCAR”, para no ser “intocable” y poder así, acercar ambos mundos y romper una vez más esas barreras mentales que Tanto nos separan y que se pueden retirar tan solo con la naturalidad y esta actitud de querer hacerlo. Entonces… ¡¡¡a por ello!!!

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ