Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Diseños para todos

¡Cómo está de moda hoy aplicar nuevos diseños en todo…!, pero como siempre os digo en estas líneas, ¿Se tiene en cuenta a todo tipo de públicos, sobre todo a personas con discapacidad? Me temo que no, por eso desde Fundación ONCE junto con el CERMI se está últimamente apostando por el “DISEÑO PARA TODOS”.

¿Qué color es el que predomina?
¿Qué color es el que predomina?

Para verlo de una manera más clara os pondré ejemplos flagrantes. Comenzando por el diseño digital, debemos hacer un paralelismo claro echando la vista atrás, cuando se construían edificios con multitud de escaleras sin importarles nada aquellas personas que pudieran tener movilidad reducida.

Afortunadamente, hoy en día, a nadie se le ocurre construir edificios de esa manera y la mayoría son accesibles. Las barreras ahora se han instalado en los soportes digitales que en la mayoría de los casos por desconocimiento se diseñan en entornos de este tipo, al igual que las páginas Web, eso sí, con mucho colorín, mucho gráfico, muchas imágenes y mucho icono simbólico que para nosotros, las personas ciegas se nos convierten en auténticas “escaleras digitales inaccesibles”.

Por lo menos solución existe, pero claro, ¡Hay que querer conocerla! Es lo mismo que la moda ahora de los ordenadores y móviles táctiles que a todo el mundo les encanta y se les llena la boca para decir: ‘¡qué bonito!, y se maneja tan fácil…’

Es cierto, seguro, ese comentario generalizado, y aquí se ve el triunfo del diseño nuevo y espectacular para sorprender a clientes potenciales pero, ¿No sería de razón sacar ese producto novedoso y a la vez hacer llegar al mercado el mismo producto para públicos que les puede excluir de la sociedad ese aparato? Si no lo habéis pensado, estos elementos táctiles aunque se llamen así, todo su manejo es visual y a una persona ciega la margina totalmente.

Es también increíble en el mundo de la moda que, como todas las empresas quieren sorprender, se diseñan ropajes tan irrisorios que nosotros, al no verlos en la calle, nos lo cuentan y alucinamos. Por ejemplo, pantalones rotos o caídos para que se vea la ropa interior; las personas que no vemos consideraríamos a los primeros como locos por comprar algo deteriorado, y a los segundos, aunque te puedas acostumbrar, en principio nos parecerían antiestéticos. Para entendernos, pensar siempre en que las modas se copian habitualmente de los medios de comunicación y de la sociedad; pero si no puedes verlo literalmente se te escapa ese mundo a no ser que te lo cuenten.

Terminando, os contaré lo que para mí es la peor lucha en la actualidad. Cuando tengo que ir a comprar ropa, es terrible, porque yo al haberme quedado ciego con dieciocho años he visto los colores y los reconozco perfectamente, pero claro está, suelo ir siempre acompañado por alguien para elegirla. Muchas veces ante una camisa o jersey me dicen:

• Esta camisa es gris marengo achampanada con algún toque color roca con jaspeado horizontal azul eléctrico que se desvanece por los lados…

Ante esa gran descripción y perdón por el taco: ¡¡¡¡¿Cómo coño me puedo imaginar yo ni nadie ese gran conjunto colorista…?!!!!

Es imposible y al final acabo diciendo:

¿Qué color es el que predomina?, así lo podré combinar…

Como veis, hay cosas del día a día que no son nada fáciles y mejor relativizarlas y sonreír con ellas, pero también aparte creo que es muy necesario que piensen muchos creativos y creadores, que se pueden plantear de muchas maneras las cosas en numerosos ámbitos para que surja de verdad un “DISEÑO PARA TODOS…”

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ