Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

¡Lo que me faltaba, en moto por Madrid!

Hace unos días realicé otra de esas experiencias peculiares que llegan a mí, que me aportan algo diferente y sensorial para mi vida y para recordar siempre: dar una vuelta por Madrid en moto y ¡claro!, ¿Dónde iba yo? Se trataba de una moto con un sidecar del año 1979…

[youtube 6J06aB0qpew]

Yendo por la calle Alcalá, Gran Vía, Princesa y demás vías en este peculiar medio de transporte os aseguro que se va cómodo, seguro y disfrutando de todo lo que te rodea al ir sintiendo todos los ruidos, tráfico, viento y percances de Madrid. Como veréis en las imágenes, con el casco obligatorio vas como en butaca de patio Cohn tu chófer al lado y tu en el sidecar dejándote llevar.

Y, ¿Cómo surgió esto?, pues en una colaboración con unos estudiantes de periodismo de la Universidad Europea de Madrid (autores del documento audiovisual que ilustra este post) un día llegaron a mi trabajo para plantearme realizar un reportaje de vídeo recogiendo un día de mi vida desde que me levanto hasta que me voy a la cama. Les comenté que no tenía problema en que me grabaran en distintos amientes y así fue. Durante varios días les llevaba detrás de mí grabando mis movimientos, con Lillo guiando y todo lo que os podáis imaginar.

Como regalo sorpresa por la colaboración, me llevaron a ciegas, valga la expresión, a este lugar donde apareció la moto con el sidecar y la verdad es que fue alucinante.

Y, ¿Qué saqué de esta experiencia? Muy sencillo, después de relatarles mi vida y milagros a punto de concluir les senté a todos un instante y les pregunté:

¿Qué habéis sacado como conclusión después de conocerme, sin haber visto antes a ninguna persona ciega?, ¿Qué pensabais antes de afrontar este trabajo y que os habéis encontrado después?

Las respuestas me alegraron y sorprendieron a la vez, sobre todo por lo contundente y valiosas de esas palabras o ideas.

Los paseos de Mariano por Madrid
Los paseos de Mariano por Madrid

Por un lado, destacaban la normalidad en mi vida y que nunca les pedía ayuda ninguna porque todo lo solía hacer autónomamente. Destacaron mi inquietud y actividad para hacer muchas cosas sin prejuicios ni miedos y por último me señalaron una frase que me gusta emplear que dice: “las barreras no existen y la mayoría de las veces nos las creamos en nuestra cabeza”.

Como comprenderéis, dicha experiencia tanto por los estudiantes como por el viaje en moto me encantó y desde estas líneas les quiero desear mucha suerte a todos y que cuando pasen muchos años y estén ya triunfando en los medios, se acuerden que cuando empezaban les mostró tal como era un periodista ciego su vida para que con su ejemplo al comunicar lo que les acontezca, se den cuenta que hay también personas diferentes pero felices que quieren que también se cuente con ellos.

Gracias a Pepe, Andrea, David, Jaime y Chema… a por todas…

Video realizado por alumnos de 5º Curso de Comunicación Audiovisual de la Universad Europea

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ