Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Emplear a discapacitados: otro reto empresarial

Por Invidente pero visible, Mariano Fresnillo. Sigueme en twitter: @ciegovisible

En estos momentos en los que el paro arrecia, todos nos miramos con preocupación y evidentemente en sectores donde la creación de empleo es más compleja como ocurre con la discapacidad, surgen intranquilidad y desasosiego por mantener los índices conseguidos y seguir potenciando dicho colectivo. La nueva campaña de marketing viral que desde FSC Inserta, la entidad de inserción laboral de Fundación ONCE, ha lanzado de manera creativa y original con un vídeo para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, ha arrasado en notoriedad por las redes sociales y otros medios.

[youtube ODuZadx4HzM]

Se trata del video currículum de Luis, una persona con discapacidad intelectual que para sensibilizar a los empresarios en ofrecer la posibilidad de un trabajo a una persona con discapacidad; en menos de 2 minutos expone con sinceridad, ironía y simpatía las bondades y “verdades del barquero”, en este asunto tan peliagudo. No te pierdas el vídeo, te vas a sorprender de la naturalidad con la que les habla.

Luis Castro, que representa a toda la discapacidad, por primera vez creo yo, muestra con un descaro que atrapa al que visualiza el vídeo en la gran hipocresía de la sociedad empresarial: No conseguir un mundo más justo y mejor como desearíamos los utópicos al contratar a discapacitados, sino que la auténtica verdad que mueven estas intenciones, por las subvenciones económicas que pueden conseguir al optar por ellos.

Pero lo que más me gusta de este spot, es que aparte de la crítica con estilo y directa al complejo mundo empresarial, concluye también con el mensaje positivo de que se apueste por la discapacidad en el empleo. Para ello utiliza la palabra “OPORTUNIDAD”, porque ahí está la clave de todo esto: Si no existe por lo menos una ocasión para que dichas personas puedan demostrar su valía, es imposible alcanzar la integración, inclusión y normalización, palabras clave y preciosas que se vuelven inocuas cuando se carece de por lo menos un empleo digno.

Además, FUNDOSA ha elegido para el anuncio a una persona con discapacidad intelectual, cuestión que me alegra porque sin duda, es uno de los colectivos peor entendidos, más desplazados en el ámbito del trabajo y con más desconfianza por la sociedad en general.

Si se respetaran las reservas de empleo para discapacitados en la administración pública “otro gallo cantaría” y si tu que lo dudas…, piensa que por ejemplo la tarea de bedeles y ordenanzas de muchos centros públicos podrían ejercerse por personas con discapacidad intelectual sin ningún problema pero eso sí, formémoslos bien, eliminemos de raíz los prejuicios que nos brotan y sobre todo reitero una vez más: “DÉMOSLES LA OPORTUNIDAD” y comprobaremos lo que también comenta Luis Castro en su proclama; con estas incorporaciones en las plantillas de trabajadores verán los empresarios con la ilusión que van al trabajo, contagiará el clima laboral y si después se ve que no funcionan pues se le despide como ocurriría con otro trabajador en las mismas circunstancias porque será necesario ubicarle, igualmente como a otro nuevo empleado, en el área en la que mejor se desenvuelva.

Enhorabuena por la campaña y ahora como se suele decir coloquialmente: “Ya ha movido ficha la discapacidad, es ahora turno de los empresarios para que por fin, apuesten por la discapacidad en sus empresas”.

¡¡ÁNIMO Y A INTENTARLO!!

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ