Por Invidente pero visible, Mariano Fresnillo. Sigueme en twitter: @ciegovisible
El 13 de diciembre se celebra el día de Santa Lucía, patrona de muchas profesiones relacionadas con la vista como ópticos, costureras, etc. y como no, patrona de la ONCE que ya cumple 73 años en este 2011. Aprovecharemos esta efeméride para recalcar una vez más la necesidad de visitar al oftalmólogo al menos una vez al año, para prevenir futuros problemas visuales; recomendación que os hace el que suscribe, una persona ciega que valora preservéis lo que yo ya no tengo: LA VISTA.

La oftalmología se ha desarrollado abismalmente, llegando a minorizar enormemente patologías que antes desencadenaban en ceguera como cataratas, desprendimientos de retina, etc. gracias a la tecnología y la investigación. Yo que me quedé ciego hace 27 años por desprendimiento de retina, en aquella época era cuando comenzaba el láser hoy tan efectivo, y operaciones que esos años eran experimentales, como operar en frío y con gas que a mí me hicieron con sólo un 5 % de posibilidades de viabilidad, actualmente se realizan con total éxito.
Según el presidente de la SEO (Sociedad Española de oftalmología) Luis Fernández Vega, catedrático de Oftalmología de Oviedo, reconoce que en la actualidad la frontera en la investigación se encuentra ahora mismo en todo lo relacionado con el nervio óptico. Límite que afecta a todas las patologías oftálmicas con soluciones a medio plazo como mínimo.
Preguntado además por la visión artificial, ya conseguida con aparatos voluminosos y muy caros, sólo consiguen rescatar para las personas ciegas, el poder descubrir brillos, colores y pequeños bultos. En los albores de esa investigación, aunque para el catedrático son fases iniciales, para una persona ciega esa simple mejora puede valorarse como un gran regalo para él.
Pero…, ¿cuales pueden ser síntomas claros y alarmantes para acudir rápidamente al oftalmólogo? Signos claros son las moscas volantes que surgen en la visión o al leer, empezar a ver con dificultad las letras. A partir de los 50 años, si se ven las cosas deformadas u ondulantes y molesta la luz, es necesario igualmente visitar al especialista para que diagnostique lo que ocurre.
En definitiva, es recomendable visitar al menos una vez al año al oftalmólogo para prevenir así futuras complicaciones que pudieran surgir y de aparecer, que haya tiempo suficiente para intervenir y se pueda seguir disfrutando de la visión plena.
Ya lo sabes, y te lo dice una persona ciega… “MIRA POR TUS OJOS”, es el mejor regalo que me harás sin duda y también te harás a ti mismo para la posteridad.