Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Cuando hay respuesta a lo que haces… ¡Qué maravilla!

Por @CiegoVisible, sígueme en Twitter, Hazte fan en Facebook

En estos días me han surgido una serie de cuestiones públicas vinculadas a la comunicación, que me han hecho reflexionar sobre mi papel como comunicador y el sitio que ocupa y puede llegar a irrumpir mi marca: “Invidente pero Visible”.

Mariano Fresnillo y las reproducciones en 3D
Mariano Fresnillo y las reproducciones en 3D

Por un lado, en el CES Don Bosco, vinculado a la universidad en materias relacionadas con la educación, el día 29 de enero celebraban a lo largo de la jornada un foro educativo con todos los alumnos y docentes inscritos sobre multitud de temas  que ayudan al desarrollo de las personas y que se pueden aplicar a muchos ámbitos de la vida. Me llamaron para impartir una charla enclavada en una mesa redonda sobre el apetecible tema: “la vida en positivo”.

 En el CES Don Bosco (@NoemRamos)
En el CES Don Bosco (@NoemRamos)

Fue genial porque una vez más ante un público eminentemente joven, pude explicarles mi forma de ver la vida, el orgullo de no ver y sentirme diferente y como alardeo de ir por la calle con mi perro guía y como hay que aprovechar más los sentidos que aportan a cada uno si se utilizaran más mucha riqueza que se pierde por lo visual.

Pero no quedó todo tal cual en esta semana, pues sin esperarlo, después de haber producido un vídeo que informaba sobre las enormes posibilidades que ofrece a una persona ciega la impresión 3d, me avisan que esa noticia está en la portada del digital  20Minutos.es  y se habían hecho eco también otros medios y agencias de prensa.

Comunicaban en la noticia, las grandes posibilidades para personas ciegas que pueden acercarse a la realidad que les rodea, haciendo réplicas en pequeño de aquello que se quiere percibir pero con el tacto.

Me sorprende una vez más la red con sus redes opinando al respecto y como la tecnología una vez más logra avances increíbles que son captados por los medios de comunicación para darlos a conocer. No me asusta el impacto ni la gran repercusión que tiene sino que sentirme orgulloso de poder poner un granito de arena en que se difunda más nuestro mundo de la discapacidad de este modo moderno, gratificador y con ideas de futuro.

Todo esto me hace afianzar mi apuesta por lo que cuento cada colaboración en “Invidente pero Visible” para continuar caminando en esta línea y gracias a ti y a los que estáis al otro lado concluir mi artículo como digo muchas veces en que podamos construir así un mundo más justo, igualitario y en el que todos, seamos como seamos tengamos nuestro espacio y sepamos ver y apreciar estas capacidades diferentes.

Entradas Relacionadas
Clear Filters
Buena gente, un proyecto radiofónico que te encantará
NI LOURDES NI FÁTIMA… EL MILAGRO DE LIVERPOOL
YA ERA HORA…, Y LAS DOS A LA VEZ